
Fortalecen el programa Extramuros para llegar a más salteños
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Se realizarán obras en el suroeste del municipio y en los barrios San Jorge y San Roque.
Salta23 de noviembre de 2022Se realizó la apertura de sobres de la licitación pública internacional para ejecutar obras de Ordenamiento Urbano en el sector suroeste de Campo Quijano, que incluye los barrios San Jorge y San Roque. El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto realizado en Casa de Gobierno con la presencia del ministro de Economía y Servicios Públicos Roberto Dib Ashur, el intendente de Campo Quijano Carlos Folloni y legisladores.
El Gobernador resaltó la importancia de ejecutar estas obras de infraestructura urbana por más de $605 millones, “llevando obras básicas para más de 2700 personas que por primera vez tendrán servicio de cloacas”.
“Nos comprometimos y estamos cumpliendo con nuestras palabras y con los vecinos de Campo Quijano”, remarcó Sáenz.
Afirmó que este proyecto se trabajó desde la Secretaría de Financiamiento de la Provincia ante la Corporación Andina de Fomento (CAF), logrando los fondos necesarios para estos avances.
La gestión más el trabajo conjunto entre Nación, Provincia y municipios “dan como resultado concretar obras que históricamente fueron demandadas por nuestra gente”, dijo el mandatario.
Por su parte, el ministro Dib Ashur adelantó que está previsto que las obras se inicien el próximo mes de febrero y subrayó el trabajo de los equipos técnicos en el proyecto.
“Estas obras le cambiarán a vida a nuestros vecinos que durante muchos fueron olvidados””, señaló el intendente Folloni al marcar la envergadura de “este proyecto tan ambicioso como beneficioso”.
Estuvieron también presentes el ministro de Infraestructura Sergio Camacho; los diputados Ignacio Jarsún y Lino Yonar; la directora de la Secretaría de Financiamiento y Planificación Financiera Daniela Juri, y la secretaría de Financiamiento y Planificación Financiera, Liliana Corona, entre otros.
Obras previstas
Se ejecutarán a través del programa “Mejoramiento Integral del Hábitat”, del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, junto a la Secretaría de Financiamiento y Planificación Financiera del Ministerio de Economía de Salta, el municipio de Quijano con financiamiento de CAF.
Sistemas de desagües cloacales y conexiones domiciliarias con nuevo plan de tratamiento de líquidos cloacales.
Red Vial: pavimento rígido en avenida principal y recorrido del colectivo. Adoquinado en pasajes internos.
Red de Desagües Pluviales: cordón cuneta bocacalles y red peatonal para 22 manzanas. Completamiento de red de gas natural.
Construcción de núcleos húmedos y cegados de pozo ciego.
Obras de equipamiento urbano: plaza principal con playón deportivo.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los estudiantes que aprobaron la parte teórica, pueden rendir la siguiente etapa hasta el jueves, en el simulador que se trasladó hasta la universidad.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.