
Sáenz anunció una batería de medidas para fortalecer el sector turístico
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
El Gobernador encabezó la última reunión zonal para definir el presupuesto provincial 2023, que el Ejecutivo remitirá a la Legislatura este lunes.
Salta28 de noviembre de 2022El gobernador Gustavo Sáenz encabezó la última de las reuniones programadas con intendentes y legisladores de todas las regiones de la provincia para definir el presupuesto 2023, que el próximo lunes se remitirá a la Legislatura.
En esta ocasión estuvieron presentes jefes comunales y representantes legislativos de los departamentos Los Andes, Rivadavia, Santa Victoria e Iruya.
El Gobernador destacó que “este año triplicamos la inversión presupuestaria en obra pública y en 2023 iremos en la misma línea”.
”Este año triplicamos la inversión presupuestaria en obra pública y en 2023 iremos en la misma línea”, dijo Sáenz
Afirmó que se continuará implementando esta nueva metodología participativa “para planificar en conjunto las obras públicas que se consideren prioritarias, para distribuirlas con equidad y criterio federal”.
Remarcó que en toda la provincia se están ejecutando en 60 municipios más de 1500 obras, que en diferentes etapas de avances y áreas de intervención, generaron alrededor de 100 mil puestos de trabajo en el sector público y privado de la construcción.
Asimismo se refirió a la situación hídrica tanto del departamento San Martín como el de Rivadavia y nuevamente convocó a la unidad de todos los sectores: “Trabajando juntos podemos hacer frente a esta crisis. A los críticos los invitamos a sumarse a la búsqueda de soluciones”.
Así, y en el marco del Comité de Emergencia Hídrica para el departamento San Martín, señaló que el equipo del Gobierno continuará en el terreno para atender los efectos de la grave sequía que afecta a las localidades del norte. Se articulan acciones conjuntas para paliar la falta de agua y llevar asistencia y contención a los vecinos afectados por esta situación.
“Y así seguiremos trabajando, estando presentes al lado de la gente y en el lugar donde debamos estar”, finalizó.
El intendente de San Lorenzo, Manuel Saravia, como anfitrión del encuentro les dio la bienvenida a sus pares y legisladores.
Participaron los intendentes de San Antonio de los Cobres, Tolar Grande, Iruya, Isla de Caña, Juan Coronel Solá, Santa Victoria Este, Rivadavia, Nazareno, Los Toldos, Santa Victoria Oeste. Además, los diputados, senadores departamentales y funcionarios de los distintos municipios.
Por el Ejecutivo provincial estuvieron el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas Pablo Outes; los ministros de Infraestructura Sergio Camacho; de Economía y Servicios Públicos Roberto Dib Ashur; de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos, de Turismo y Deportes Mario Peña y Educación, Cultura, Ciencias y Tecnología Matías Cánepa, además de secretarios y funcionarios.
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
Se llevará adelante en la explanada, “Esperando el 25 de Mayo”, desde las 21:30 hasta la medianoche. Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a los presentes.
El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, junto a la Cámara de Turismo y más de 20 prestadores del sector, encabezó dos jornadas de intensa actividad promocional y comercial en Buenos Aires y Mendoza los días 13 y 15 de mayo.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
El gobernador de Salta disertó en la jornada de negocios organizada por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina AmCham Summit 2025.
El gobernador de Salta disertó en la jornada de negocios organizada por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina AmCham Summit 2025.
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.
La restricción está contenida en un decreto publicado en el Boletín Oficial. Incluye a la mayoría de las actividades, entre ellas la educación y el transporte.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.