
Provincia oficializará la prorroga del Presupuesto 2023
Los Ministros de Infraestructura, Economía y Servicios Públicos, Salud Pública y de Desarrollo Social también informaron sobre las medidas preventivas tomadas por el Gobierno.
Los Ministros de Infraestructura, Economía y Servicios Públicos, Salud Pública y de Desarrollo Social también informaron sobre las medidas preventivas tomadas por el Gobierno.
Al igual que en la Cámara de Diputados, el ministro Dib Ashur describió los principales puntos del proyecto, que creció un 128% respecto a este año y es de $618.000 millones.
Se presentó a Diputados provinciales en la Legislatura. Se trata de un Presupuesto Federal porque se lo construyó a partir de las necesidades del capital y el interior provincial. Es de $618.000 millones.
El Gobernador encabezó la última reunión zonal para definir el presupuesto provincial 2023, que el Ejecutivo remitirá a la Legislatura este lunes.
Este viernes se realizará en la localidad de San Lorenzo la novena reunión por el Presupuesto 2023. Encabezados por el gobernador Gustavo Sáenz, con intendentes y legisladores de los departamentos Los Andes, Iruya, Rivadavia y Santa Victoria.
Hoy se realizará un encuentro en San Ramón de la Nueva Orán, convocado por el Gobierno provincial para analizar las prioridades de los municipios.
Sin la presencia de Juntos por el Cambio, el Senado aprobó el plan económico de Sergio Massa. Se prevé un crecimiento del 2% y se prorrogaron seis impuestos.
El Presupuesto prevé un gasto global de casi $29 billones y un déficit fiscal de 1,9%.
Hoy se realizará un encuentro en Vaqueros, convocado por el Gobierno provincial, para analizar las prioridades de los municipios de ambos departamentos.
El Gobernador encabezó la reunión para definir el presupuesto 2023 con los intendentes y legisladores del departamento San Martín.
La Universidad Nacional de Salta perdió en el presupuesto 2023 un 0,07% de la distribución del total destinado por el gobierno nacional a las Universidades Nacionales en relación con el porcentaje que recibió en el 2021.
El interbloque opositor envió una carta a la vicepresidenta Cristina Kirchner. Este miércoles está previsto el inicio del debate en la Comisión de Presupuesto y Haciendade la Cámara Alta.
El proyecto obtuvo 180 votos afirmativos, 22 negativos y 49 abstenciones. La UCR, Evolución, el interbloque Federal y Provincias Unidas se pronunciaron a favor. El PRO y la izquierda se abstuvieron.
La exgobernadora de la Provincia de Buenos Aires habló con Radio La Red y reveló cómo van a definir las candidaturas en la oposición de cara a las elecciones de 2023.
El proyecto de ley que se trata este martes le devolvería esa facultad legislativa al Poder Ejecutivo, advirtieron desde la Fundación Barbechando, que sigue la agenda legislativa del campo.
El Ministro de Economía tiene como objetivo no repetir la experiencia del año pasado. En ese marco, selló acuerdos con varias provincias, lo que garantizaría el apoyo de sus legisladores en el Congreso.
El tercer encuentro con intendentes y legisladores para analizar y tratar aspectos vinculados con el presupuesto 2023 se realizará hoy en Cerrillos con intendentes y legisladores de los departamentos Cerrillos, Chicoana, Rosario de Lerma, Guachipas y La Viña.
Fue impulsado por el diputado del FDT Marcelo Casaretto que pidió “terminar con este privilegio inaceptable”.
Mientras la UTA prepara un nuevo paro en el interior, Juntos por el Cambio y el Interbloque Federal amenazaron con no acompañar el Presupuesto 2023 si no hay aumento de fondos.
El gobernador Gustavo Sáenz en Rosario de la Frontera, encabezó la primera reunión para la elaboración del presupuesto provincial 2023.
El Gobierno provincial convoca los encuentros con intendentes y legisladores de Rosario de la Frontera, Metán y La Candelaria. La reunión de hoy se realizará en el Hotel Termas de Rosario de la Frontera.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.