
Fortalecen el programa Extramuros para llegar a más salteños
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos participó en la XLIII Reunión del Consejo Federal Agropecuario (CFA), que tuvo lugar este martes en el Centro Cultural Kirchner en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Salta30 de noviembre de 2022El Consejo Federal Agropecuario es un espacio institucional donde los ministros de esta área de todo el país tienen la posibilidad de reunirse y dialogar con autoridades nacionales y provinciales del sector agroindustrial.
Entre los temas tratados, se analizó la situación de las economías regionales, marco en el que el titular de la cartera productiva de Salta requirió que se revisen las retenciones para dos cadenas de valor de gran significado para la producción salteña: la tabacalera y la limonera.
“El tabaco tiene un altísimo impacto social en los valles. Se exporta desde los propios productores asociados en cooperativas e impacta directamente en el precio que se le paga al productor el gravamen en las retenciones”, explicó de los Ríos.
En relación a eso, Massa explicó que se evaluará ambos casos y enfatizó que cuando se toma una decisión de promover a un sector se busca derrame en toda la cadena de valor: “estamos para promover tabaco, cumpliendo como condición un acuerdo de precios de mercado interno que beneficie no sólo al exportador, sino también y principalmente al productor”.
Por otra parte, de los Ríos también planteó la necesidad de eliminar las retenciones de los derivados del limón “atento a la crisis muy profunda que viven a partir de la caída del precio a nivel internacional”.
En relación al sector vitivinícola explicó las pérdidas que sufrieron los productores de Cachi, Cafayate, San Carlos y Molinos, a partir de la helada tardía que tuvo lugar en esa zona el 31 de octubre y 1º de noviembre. Para lo cual también solicitó la declaración de Emergencia Agropecuaria a nivel nacional.
Entre otros temas, durante el encuentro también se trató el nuevo esquema de comercialización de carne o troceo. Se informó la conformación de una mesa técnica para definir cómo avanzar en la adecuación de las diferentes realidades de las provincias frente a esta nueva modalidad.
Por su parte, el secretario de Desarrollo y Competitividad Federal Jorge Neme expuso sobre el Programa de Conectividad Rural que prevé llegar a cada rincón de la Argentina Rural con señal digital.
Finalmente se enumeraron los programas de financiamiento existentes para distintas cadenas productivas.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los estudiantes que aprobaron la parte teórica, pueden rendir la siguiente etapa hasta el jueves, en el simulador que se trasladó hasta la universidad.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los estudiantes que aprobaron la parte teórica, pueden rendir la siguiente etapa hasta el jueves, en el simulador que se trasladó hasta la universidad.