
Emergencia hídrica: Se distribuye más de 1 millón de litros de agua por día en el norte provincial
Una intensa actividad del Comité de Emergencia Hídrica se lleva a cabo en el norte provincial para acercar el agua a los usuarios más afectados y garantizar el abastecimiento en lugares clave como escuelas y hospitales.
Actualidad30 de noviembre de 2022
El Comité de Emergencia Hídrica para el departamento San Martín ejecutó este martes un nuevo operativo para garantizar la provisión de agua a los usuarios de cada uno de las localidades que integran la región.
El reparto alternativo mediante camiones aguadores se dispuso en las zonas más afectadas y para tal fin se han afectado, por Provincia de Salta, Aguas del Norte, Municipios y empresas privadas en colaboración, 56 camiones que trabajan diez horas al día con una capacidad de distribución de 1.282.500 litros por jornada cubriendo así tanto el área servida como los asentamientos de las distintas localidades.
Distribución de agua en el norte
La distribución de camiones en cada localidad corresponde a Tartagal: 24, General Mosconi: 12, Embarcación: 5, General Ballivián: 5, Aguaray: 7 y Salvador Mazza: 3.
Ante los caudales reducidos de la fuente que se concentra en el Dique Itiyuro, se ha racionado el agua potable distribuyéndola por turnos, lo que permitió aliviar la carencia de la población. Se sigue asistiendo a escuelas, centros de salud y población vulnerable.
Se ampliaron los cargaderos de agua potable a 5 en Tartagal que funcionan en horario continuo:
1) Calle 25 de Mayo esquina Ruta 34.
2) Calle 25 de Mayo esquina 20 de Febrero.
3) Pozo de Barrio Tomas Ryan.
4) Pozo N° 1 Hospital (Estribo Norte del Puente).
5) Pozo Yacuy 4.
Cargadero habilitado en General Mosconi:
1) Pozo de Campamento Vespucio.
Distribución de agua en el norte
Distribución de agua en el norte.
Cronograma de reparto para el miércoles 30 de noviembre:
Tartagal:
Barrio Centro, Villa Saavedra, Santa María, Virgen de la Peña, Belgrano, 9 de Julio, Roberto Romero, San Roque, Villa Güemes, Santa Rita, Arturo Illia, San Ramón, 350 Viviendas, 80 Viviendas, San Antonio, Luján, San Silvestre I, 82 Viviendas, Santa María II, Kirchner (206 Viviendas), Alberdi, Fátima, Los Payo. Además de 29 Escuelas y colegios.
General Mosconi:
Asentamiento San Francisco, Asentamiento Gregorio Torres, Asentamiento Esperanza y Asentamiento Alta Tensión, Barrio 13 de diciembre, Barrio 8 de Diciembre, Barrio Güemes, Barrio Centro, Barrio Libertad, Barrio San Francisco, Barrio 101, Barrio 104, Barrio 111, Barrio 54 viviendas, 40 viviendas 1ra. y 2da. Etapa, 20 viviendas, Barrio SUPE, Barrio 20 de Febrero. Se suman también 19 Escuelas y colegios de la localidad.
También se dispuso el reparto vía camiones sobre la Ruta Nacional 86 para los parajes aledaños.
El grupo de trabajo está conformado por los municipios, Ejército Argentino, Gendarmería Nacional, Policía Provincial, Ente Regulador de Servicios Públicos, Aguas del Norte, Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de Salud y Ministerio de Seguridad. La policía asiste con personal que se incorpora a los camiones para asegurar los recorridos.
Funcionarios provinciales se dirigieron a el cargadero de pozo Yacuy que vuelve a operar nuevamente.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Piden que Cristina Kirchner cumpla la condena en una cárcel
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.

Israel y Siria avanzan en conversaciones para cerrar un acuerdo de seguridad
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.

Noche de terror en Vaqueros: asesinaron a un salteño de 23 años con un arma blanca
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.

Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.

Comenzó la recuperación de un espacio público detrás de la Esc. Padre E. Martearena
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.