
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
Los gobernadores de Salta Gustavo Sáenz, de Catamarca Raúl Jalil y de Formosa Gildo Insfrán se reunieron con la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón.
Salta01 de diciembre de 2022Durante el encuentro se avanzó en una agenda común para desarrollar proyectos de energías renovables en el interior del país.
“Fomentar las energías renovables, posibilita el desarrollo de un país más federal, con mano de obra en el interior y con más y mejores oportunidades para nuestra gente”, indicó el gobernador salteño.
En esta línea enfatizó que Salta tiene un gran potencial para avanzar en la generación de energías limpias y amigables con el medio ambiente.
Flavia Royón señaló que el trabajo conjunto con las provincias es fundamental para avanzar en la planificación de proyectos que permitan el desarrollo energético de cada región, siendo la transición energética uno de los principales ejes temáticos en la agenda de trabajo de la Secretaría de Energía de la Nación.
Salta se encuentra entre una de las siete regiones del mundo con mayores valores de radiación solar en la zona de la Puna. Esto permite avanzar en la generación de energías renovables, lo que implica un salto en la sustentabilidad que ayuda a reducir la huella de carbono.
Para ello deben propiciase y trabajar en medios para la investigación, desarrollo, innovación e inversión, promocionando el uso de la energía estable a través de estas energías limpias con el fomento y la regulación de esta actividad y su posterior electrificación.
Además, los inversores privados eligen Salta para sus nuevos activos en parques fotovoltaicos, totalizando 280 MW de potencia instalada ya en operación comercial.
La provincia tiene un importante potencial biomásico que se materializa en la central de mayor porte conectada al sistema eléctrico que tiene una potencia de 40 MW y tiene proyección para ser ampliada.
Actualmente el 22 % de la potencia total instalada en la Provincia (331 MW) corresponde a centrales de generación de energía con fuentes renovables, que durante el año 2021 aportaron el 24% de electricidad consumida en la provincia estimándose que para el 2023 ese porcentaje alcanzará el 40%.
El potencial para incorporar plantas fotovoltaicas para el reemplazo de generación diésel se encuentra en las 24 centrales de generación aisladas que actualmente operan en la provincia.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.