
Este 1° de diciembre se conmemora el Día Mundial de Respuesta al VIH-SIDA
El diagnóstico temprano del VIH es fundamental para frenar su transmisión.
Actualidad01 de diciembre de 2022
Hoy, 1 de diciembre es el Día Mundial de Respuesta al VIH/sida. La fecha fue establecida en el año 1988, con la finalidad de reforzar las acciones de información, prevención y diagnóstico de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).
En este marco, se destaca la importancia del diagnóstico temprano. El Ministerio de Salud Pública invita a la población a realizarse la prueba rápida, gratuita, voluntaria y confidencial, para conocer su estado serológico con respecto al VIH.
Toda persona que sospeche que pudo haber contraído la infección por haberse expuesto al virus, debería concurrir a un centro de salud u hospital para recibir asesoramiento.
Cuanto antes se detecte el VIH, mayor es la posibilidad de frenar su avance y evitar la transmisión a otras personas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que, si bien la situación del VIH/sida no es la misma que cuando irrumpió, a fines del siglo pasado, el virus no ha desaparecido y continúa transmitiéndose, ya que en todo el mundo hay personas que tienen la infección y no lo saben.
Efecto y transmisión
La infección por VIH causa un deterioro progresivo del sistema inmunitario y disminuye la capacidad del organismo para combatir enfermedades.
El síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida) se refiere a las etapas más avanzadas de la infección y se define por la aparición de infecciones oportunistas o cánceres.
El VIH se puede transmitir, principalmente:
De la madre infectada al hijo durante el embarazo o el parto y a través de la lactancia.
Por relaciones sexuales sin protección con una persona infectada, sean vaginales, anales u orales.
Entre el 96 y el 98% de la transmisión del virus corresponde a la vía sexual, lo que indica la importancia de tomar precauciones, como el uso correcto de preservativo en las relaciones.
Prevención
La principal forma de transmisión de VIH y otras infecciones que se transmiten por sangre, es la vía sexual.
Casi el 100% de las personas que viven con VIH contrajeron la infección durante una relación sexual sin protección, por lo que se aconseja usar siempre preservativo, que además de proteger del VIH y otras enfermedades, evita embarazos no buscados.
En centros de salud se puede acceder a preservativos gratuitos, como también a información referida a otras medidas de prevención.
Además de efectuarse el test de detección, se recomienda:
Evitar inyectarse drogas. En caso de hacerlo, utilizar siempre agujas y jeringas estériles y no compartirlas con otras personas.
La persona que es diagnosticada con VIH debe usar preservativo en todas las relaciones sexuales e iniciar el tratamiento antirretrovírico según las indicaciones del médico.
Diagnóstico y tratamiento
El VIH se puede detectar mediante un test específico, que arroja un resultado presuntivo en pocos minutos. La prueba es voluntaria, gratuita y confidencial. Consiste en tomar una pequeña muestra de sangre que se obtiene de un pinchazo en la yema de un dedo y se coloca sobre una tira reactiva.
Para realizarse el test no es necesario estar en ayuno total. Basta con no consumir alimentos grasos dos horas antes de la extracción de sangre.
Las personas que son diagnosticadas como seropositivas pueden acceder a controles y tratamientos gratuitos, tanto a través de los servicios sanitarios públicos como por cobertura de obra social, de acuerdo con la legislación nacional vigente.
Una persona infectada con VIH puede permanecer sin síntomas por mucho tiempo. Cuando éstos se manifiestan es porque las defensas se han disminuido considerablemente y aparecen las denominadas enfermedades oportunistas. Este estadio de la enfermedad se denomina síndrome de la inmunodeficiencia adquirida (sida).
Cuando la infección se detecta en esta etapa, se considera que el diagnóstico es tardío y el tratamiento para frenar el avance del virus es más complicado.
Sin embargo, la terapia antirretroviral correctamente llevada puede convertir la infección en una enfermedad crónica y posibilitar al paciente una vida saludable. De allí la importancia del diagnóstico temprano, que sólo se puede lograr mediante el test rápido.
Datos provinciales
El programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales del Ministerio de Salud Pública, informó que de enero a octubre del presente año se han registrado 348 nuevos diagnósticos positivos de VIH en la provincia.
De esa cifra, 240 corresponden a varones y 108 a mujeres.
En cuanto a los grupos de edad, la distribución es la siguiente:
Menores de 10 años: 1
De 10 a 19 años: 18
De 20 a 29 años: 138
De 30 a 39 años: 80
De 40 a 49 años: 61
De 50 a 59 años: 33
De 60 a 69 años: 13
De 70 a 79 años: 4
En el período enero-octubre de 2022, hubo 56 partos de mujeres diagnosticadas con VIH y un nacido infectado.
En el mismo período fallecieron 39 personas a causa de alguna enfermedad relacionada con el VIH.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.