
Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
En marcha 1600 obras en toda la provincia en las áreas vial, hídrica, de educación, salud, saneamiento, infraestructura urbana; más de 3000 viviendas entregadas son algunos de los aspectos que resaltó el Gobernador al realizar un balance al frente del Ejecutivo provincial.
Salta13 de diciembre de 2022El pasado 10 de diciembre se cumplieron tres años de Gustavo Sáenz como gobernador de la provincia de Salta. Invitado por el programa televisivo El Acople Informativo, Sáenz hizo un balance y afirmó: “Si tengo que realizar un balance de estos 3 años, lo defino a partir de la gestión”.
En este punto enumeró las 1600 obras que se ejecutan en la provincia en todas las áreas: vial, hídrica, de educación, salud, saneamiento, infraestructura urbana, viviendas. De esto último específico que ya fueron entregadas más de 3000. “Son todas obras que se ven y que generan trabajo genuino”, puntualizó.
“Tengo un plan, quiero una Salta distinta y lo estamos concretando”, dijo al afirmar que está en marcha un programa federal que permita el desarrollo y progreso de toda la provincia equitativamente. Por ello dijo que “a las obras hay que darles contenido; son parte de un plan integral de gobierno”.
Al hacer un repaso desde el 10 de diciembre 2019 a hoy, el gobernador Sáenz recordó el contexto difícil que le tocó afrontar primeramente con la crisis sociosanitaria en el norte, la posterior pandemia, luego la debacle económica y recientemente los incendios y la sequía. “Esto nos planteó el desafío de afrontar y resolver problemas históricos y estructurales”.
Así y con el propósito de resolver las asimetrías de Salta que son similares a las otras provincias del Noa y Nea, Sáenz se refirió al Norte Grande, un espacio “en el que todos los gobernadores, independientemente del partido político al que pertenecemos estamos unidos con la misma visión de terminar con las injusticias que plantean estás dos Argentina, la del centro llena de subsidios y la de un norte postergado”.
Por ello consideró que Salta, al igual que las otras provincias del Norte Grande, es tierra de oportunidades, pero que necesita un contexto de previsibilidad y reglas claras para alcanzar todo su potencial.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.