
INCUCAI: este lunes se presentará en Salta el Programa CERCA
Se trata de consultorios para el tratamiento de enfermedad renal crónica avanzada.


En marcha 1600 obras en toda la provincia en las áreas vial, hídrica, de educación, salud, saneamiento, infraestructura urbana; más de 3000 viviendas entregadas son algunos de los aspectos que resaltó el Gobernador al realizar un balance al frente del Ejecutivo provincial.
Salta13 de diciembre de 2022
El pasado 10 de diciembre se cumplieron tres años de Gustavo Sáenz como gobernador de la provincia de Salta. Invitado por el programa televisivo El Acople Informativo, Sáenz hizo un balance y afirmó: “Si tengo que realizar un balance de estos 3 años, lo defino a partir de la gestión”.
En este punto enumeró las 1600 obras que se ejecutan en la provincia en todas las áreas: vial, hídrica, de educación, salud, saneamiento, infraestructura urbana, viviendas. De esto último específico que ya fueron entregadas más de 3000. “Son todas obras que se ven y que generan trabajo genuino”, puntualizó.
“Tengo un plan, quiero una Salta distinta y lo estamos concretando”, dijo al afirmar que está en marcha un programa federal que permita el desarrollo y progreso de toda la provincia equitativamente. Por ello dijo que “a las obras hay que darles contenido; son parte de un plan integral de gobierno”.
Al hacer un repaso desde el 10 de diciembre 2019 a hoy, el gobernador Sáenz recordó el contexto difícil que le tocó afrontar primeramente con la crisis sociosanitaria en el norte, la posterior pandemia, luego la debacle económica y recientemente los incendios y la sequía. “Esto nos planteó el desafío de afrontar y resolver problemas históricos y estructurales”.
Así y con el propósito de resolver las asimetrías de Salta que son similares a las otras provincias del Noa y Nea, Sáenz se refirió al Norte Grande, un espacio “en el que todos los gobernadores, independientemente del partido político al que pertenecemos estamos unidos con la misma visión de terminar con las injusticias que plantean estás dos Argentina, la del centro llena de subsidios y la de un norte postergado”.
Por ello consideró que Salta, al igual que las otras provincias del Norte Grande, es tierra de oportunidades, pero que necesita un contexto de previsibilidad y reglas claras para alcanzar todo su potencial.

Se trata de consultorios para el tratamiento de enfermedad renal crónica avanzada.

Los trabajos que se hicieron en la bocacalle incluyen reparación de todo el paquete estructural con losas nuevas y reparación de veredas y cordones.

El Gobernador junto al Jefe de Gabinete y el Ministro del Interior trabajaron una agenda de reformas y desafíos en un encuentro en Casa Rosada.

El operativo que se realizó en Av. Bicentenario, estuvo a cargo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial.

La Provincia de Salta continúa afianzando su presencia en los principales encuentros internacionales del turismo, participando en ferias estratégicas junto al Instituto de Promoción Turística Salta (Inprotur Salta).

El intendente de la Ciudad integró el panel dedicado a analizar los desafíos y oportunidades que la actividad minera representa para la ciudad de Salta.

El intendente de la Ciudad integró el panel dedicado a analizar los desafíos y oportunidades que la actividad minera representa para la ciudad de Salta.

El operativo que se realizó en Av. Bicentenario, estuvo a cargo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial.

Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.

La investigación se inició a partir de denuncias realizadas a través de la web, en las que se señalaba a las imputadas como vinculadas con la comercialización de sustancias estupefacientes.

Se trata de consultorios para el tratamiento de enfermedad renal crónica avanzada.

Los trabajos que se hicieron en la bocacalle incluyen reparación de todo el paquete estructural con losas nuevas y reparación de veredas y cordones.