
Agustina Álvarez: "No podemos seguir prorrogando el problema de los puesteros"
La concejal de Juntos por el Cambio + se refirió al veto de la ordenanza de la prórroga de los feriantes en el Parque San Martín.
Actualidad15 de diciembre de 2022
A través del decreto 409, la intendenta Bettina Romero autorizó a los feriantes del Parque San Martín a continuar utilizando los espacios de forma excepcional y transitoria la continuidad de los feriantes, que tienen sus papeles al día, en los espacios otorgados hasta el 28 de febrero del 2023. A pesar de que ayer ingresó al Concejo Deliberante el veto de la ordenanza que prorrogaba el permiso por un año más.
En este contexto, la concejal, Agustina Álvarez (JxC+), en su alocución en el Concejo Deliberante, manifestó: "De ninguna manera nosotros desconocemos o nos desentendemos de la realidad que estamos viviendo, pero la realidad es que hay una Ordenanza que establecía requisitos, prohibiciones y demás cuestiones para que un ciudadano pueda tener un puesto en el Parque San Martín. Cuando se trató éste Proyecto, pedí la vuelta a Comisión, porque creía que era necesario darle una respuesta a la gente, pero está no era la manera, no podemos seguir con un Ordenanza que si viene prorrogando año tras año, no podemos plantear las mismas soluciones para los mismos problemas cuando estás no funcionan, lo que nosotros deberíamos haber hecho era un trabajo más profundo".
"Lamentablemente de aproximadamente 270 puesteros solamente 70 cumplen con las condiciones y están en regla".
En esa linea, Álvarez continúo: "Si el Ejecutivo Municipal no nos daba las respuestas o las herramientas, nosotros como Concejales teníamos la capacidad de elegir otra solución. La realidad es que cuando se aprobó esa ordenanza, le dimos los mismos beneficios aquellas personas que cumplían y aquellas personas que no lo hacían".
La edil, Álvarez, agregó: "Ésto no puede seguir sucediendo, no podemos tampoco seguir prorrogando éste problema, no lo podemos seguir pateando para adelante, ésta es una muy buena oportunidad para que nosotros desde este Concejo Deliberante planteemos otra manera de resolver ésta situación, otra decisión, otras Políticas Públicas pero de calidad para aquellas personas que trabajan y que viven de la economía popular, así puedan seguir haciéndolo pero con seguridad jurídica y de la manera que corresponde, no cómo se viene haciendo hasta ahora", finalizó.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.