
Fortalecen el programa Extramuros para llegar a más salteños
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Además destacó el proyecto de ampliación Alta Delta y presentó las nuevas góndolas.
Salta16 de diciembre de 2022El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el festejo central por el 35 aniversario del Teleférico San Bernardo que se realizó este jueves en la cima del cerro San Bernardo.
En una noche especial, se recordó la historia de este icono turístico y se descubrió una maqueta sobre el nuevo proyecto Ala Delta que ampliará el servicio del Teleférico y lo consolidará como uno de los mejores del país.
Así, el Gobernador presentó las nuevas góndolas para el servicio que se prevé tenerlo operativo a mediados del próximo año.
Las góndolas poseerán más capacidad de traslado de pasajeros y lugar para llevar equipamiento para la realización de turismo aventura.
“El Teleférico San Bernardo es Marca País y uno de los emblemas de nuestra Salta, al que además los salteños lo han hecho un lugar propio”, indicó el mandatario y agradeció el acompañamiento de los ex directores del Teleférico Raúl Racioppi, Carlos Issa, Cesar Alvarez, Alberto Javier Alderete. Asimismo destacó la visión del ex gobernador Roberto Romero para concretar la construcción de este ícono.
Por su parte, el ministro de Turismo y Deportes Mario Peña señaló: ‘”Estamos celebrando una decisión política de hace 35 años y nosotros con tres años de gestión seguimos apostando a la cima mas linda que tiene la Argentina”.
El ministro Peña también reconoció a todos los trabajadores que en este tiempo aportaron su grano de arena en el Teleférico San Bernardo.
Martín Miranda, administrador del Teleférico dijo que hay tres trabajadores que están desde el inicio acompañando a Teleférico. También se contactó a las personas que estuvieron en los inicios, como directores y administrativos, “llenándonos de distintas experiencias de estos años que han sido riquísimos en cuanto a la vinculación con la ciudad de Salta y que se ha convertido en un icono turístico”.
Durante este año, el Teleférico superó la cantidad de visitantes que había tenido en el año 2019, que fue la mejor temporada. “Esperamos continuar con el mismo rumbo y superar el récord del 2022 el próximo año”, indicó el Gobernador.
En 2022, transportó 346.934 usuarios con una intensa agenda de promoción y la dinamización de la cima con la generación de distintos eventos. Esto representa 25 mil usuarios más que en 2019 y 120 mil más que en 2021.
Teleférico San Bernardo
El Teleférico San Bernardo es un sistema teleférico ubicado en la ciudad de Salta. Proyectado en 1964 durante el gobierno de Ricardo J. Durand, fue construido posteriormente a partir de octubre de 1987 y se inauguró el 12 de enero de 1988.
Parte desde una estación ubicada en avenida San Martín e Hipólito Yrigoyen, dentro del Parque San Martín, y tras recorrer 1016 metros y ascender 284,9 metros a una velocidad de 2m/seg, arriba al mirador en la cumbre del cerro San Bernardo en aproximadamente ocho minutos, 2 desde donde puede apreciarse perfectamente toda la ciudad de Salta y el Valle de Lerma debido a que no posee smog. Puede transportar 300 personas por hora en 25 góndolas con capacidad para cuatro personas mayores cada una.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los estudiantes que aprobaron la parte teórica, pueden rendir la siguiente etapa hasta el jueves, en el simulador que se trasladó hasta la universidad.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los estudiantes que aprobaron la parte teórica, pueden rendir la siguiente etapa hasta el jueves, en el simulador que se trasladó hasta la universidad.