
Fortalecen el programa Extramuros para llegar a más salteños
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
La institución es referente en la región, tiene a su cargo 31 centros de salud y cuenta con 1800 empleados de diferentes agrupaciones. En lo que va del año se realizaron más de 200 mil consultas, entre médicas y no médicas.
Salta21 de diciembre de 2022El Hospital Público Materno Infantil celebró sus 22 años al servicio de la comunidad, con un perfil destinado a la atención integral de mujeres, embarazadas, puérperas, bebés, niños y niñas.
El nosocomio es cabecera del Área Operativa Norte de la Capital y tiene a su cargo 31 centros de salud. Además, funciona como hospital escuela, donde más de setenta residentes se forman en diversas especialidades.
En lo que va de 2022, se realizaron alrededor de 200 mil consultas médicas y no médicas; se asistieron 165 mil emergencias; 6150 partos y se realizaron 10.903 intervenciones quirúrgicas.
El hospital tiene 52 consultorios externos, de ellos 32 en el área pediátrica y 22 en perinatología. También, cuenta con 11 quirófanos, cinco ubicados en el sector central, dos en obstetricia y 4 en pediatría.
Tiene nueve unidades de Trabajo de Parto y Recuperación (UTPR), que están equipadas con camilla, incubadora, servocuna, oxígeno, baño y ducha, calefacción y pelota esferodinámica.
El parque automotor del nosocomio está conformado por una ambulancia de baja complejidad y por tres de alta complejidad. Una de éstas, es el móvil pediátrico neonatal más equipado del país, con una inversión del Gobierno provincial de $53 millones de pesos.
Actualmente dispone de 550 camas para internación divididas en los sectores de pediatría y perinatología. El hospital Materno Infantil cuenta de 33 servicios asistenciales, discriminados en los siguientes sectores:
· Perinatología: Cirugía general; ginecología; medicina interna (gineco-obstétrica); neonatología; transporte neonatal; Unidad de Terapia Intensiva (gineco-obstétrica); obstetricia; urología y urgencia de adultos.
· Pediatría: Clínica pediátrica; clínica y soporte nutricional; cirugía pediátrica; cardiología y hemodinamia; traumatología infantil; hospitalización abreviada; urgencia pediátrica; Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica y la especialidad de clínica pediátrica.
· Generales: Anestesia; epidemiología e infectología; oftalmología y odontología.
· Servicios complementarios: Fonoaudiología; kinesiología y fisioterapia; nutrición; salud mental; farmacia; laboratorio, Diagnóstico por imágenes, Anatomía Patológica, Servicios Transfusionales, Residencia Para Madres y Centro de Mediación.
El edificio -ubicado en Avenida Sarmiento 1301- fue inaugurado el 15 de diciembre de 2000. Actualmente, cuenta con una planta de más de 1800 empleados de diferentes agrupamientos, entre los que se encuentran profesionales, residentes, administrativos, servicios generales y técnicos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los estudiantes que aprobaron la parte teórica, pueden rendir la siguiente etapa hasta el jueves, en el simulador que se trasladó hasta la universidad.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.