
Sáenz celebró que el primer proyecto minero del país aprobado para el RIGI sea de Salta
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
Tras una reunión del Gobernador Gustavo Saenz con los titulares del ORSNA y de la ANAC, se acordó la elaboración de informes técnicos para el proyecto de obra.
Salta22 de diciembre de 2022El gobernador Gustavo Sáenz se reunió en Buenos Aires con el presidente y vicepresidente del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), Carlos Lugones y Fernando Muriel, respectivamente y la Administradora de Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) Paola Tamburelli. También estuvo presente el delegado de Casa de Salta, Martín Plaza.
Se acordó que ambos organismos elaboren los informes técnicos que posibiliten las obras de infraestructura de la Terminal de Pasajeros y de la pista del aeropuerto Gilberto Lávaque de Cafayate.
Los informes incluirán estudios de ingeniería, desarrollo aeroportuario y posibilidades aeronáuticas, que permitirán el diseño de un aeródromo (que no pertenece al Sistema Nacional de Aeropuertos) acorde al crecimiento de los Valles Calchaquíes.
“El turismo genera un efecto multiplicador, que impacta positivamente en otros sectores de la economía, por lo que mejorar la conectividad es un elemento clave para el desarrollo sostenible de la región”, indicó el gobernador Sáenz al término del encuentro.
Aseguró que “tenemos la vocación de que este proyecto sea una realidad; con un aeropuerto donde lleguen vuelos de línea, como ya se hizo en otros lugares. Para eso se debe mejorar la pista, dar más seguridad y hacer obras”.
Se refirió asimismo a que Cafayate está posicionado como un destino nacional e internacional, en permanente crecimiento, por lo que un aeropuerto potenciaría el desarrollo turístico no solo de la localidad sino de todos los Valles Calchaquíes, dada su ubicación geográfica estratégica.
Además, es la segunda ciudad más elegida de la Provincia y el segundo destino enoturístico del país, con la Ruta del Vino más alta del mundo.
Con esta visión, el Gobierno de Salta está ejecutando un plan de obras por más de $2.600 millones en la zona, incluyendo la construcción del Centro de Convenciones en Cafayate.
De esta manera, se trabaja en el desarrollo de un plan estratégico provincial que con mirada federalista, posibilite el crecimiento equitativo de toda Salta, brindando igualdad de oportunidades.
La concreción de un aeropuerto aerocomercial, más un Centro de Convenciones da condiciones del crecimiento del turismo, que es una de las actividades más asociativas por inercia. El flujo de divisas que se genera impacta en rubros vinculados directamente, pero también en aquellos que se nutren del derrame de manera indirecta.
No sólo crea crecimiento, empleo y efectos multiplicadores en las actividades directas (hoteles y restaurantes, agencias de viajes), sino también en una gran cantidad de otras actividades indirectamente.
Así como el turismo produce un derrame en otros sectores, también se nutre de condiciones e inversiones ajenas a la actividad, por ejemplo de infraestructura que facilite la comunicación, las reuniones y encuentros, la circulación terrestre, conectividad aérea que tenga repercusión en un mejor servicio al turista.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
El gobernador de Salta disertó en la jornada de negocios organizada por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina AmCham Summit 2025.
El intendente Emiliano Durand recibió al rector, Miguel Nina, y su equipo, para avanzar en una agenda común que potencie la articulación entre la Universidad y el municipio, con el foco en prácticas formativas y la vinculación institucional.
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.
Ocupa el primer lugar en cobertura de embarazadas y el segundo lugar en personal de salud, mayores de 65 años y bebés de 6 a 24 meses, superando al porcentaje total de vacunación a nivel nacional.
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
En la agrupación de Santiago Caputo y la tropa que milita bajo la órbita de Sebastián Pareja -que responde a la hermana del Presidente- admiten movimientos. La distancia entre ambos espacios se profundiza
Proyecciones actualizadas estiman una desaceleración inflacionaria y nuevas pautas para la política monetaria, en un contexto de flexibilización del tipo de cambio oficial
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Brooke Anderson, de 27 años, enfrenta cargos por actividad sexual ilícita con un menor tras un supuesto vínculo de ocho meses.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.