
El Centro de Convenciones de Salta cierra un gran año de reactivación
Tras 2 años de receso, la sede de eventos mejoró su infraestructura y albergó 102 eventos durante el 2022, rompiendo la estacionalidad y convirtiéndose nuevamente en líder de la región.
Actualidad28 de diciembre de 2022
En enero del 2022, luego de un receso de 2 años por la pandemia, el Centro de Convenciones de Salta volvió a su actividad habitual y obtuvo grandes resultados. Durante este año en la sede de reuniones se realizaron 102 eventos que sumaron 351916 asistentes y más de 70 empresas proveedoras para eventos, manteniendo las instalaciones ocupadas durante 155 días.
En esta nueva apertura, el Centro de Convenciones de Salta logró la reactivación de toda la cadena de proveedores que trabajan en el desarrollo de eventos, como organizadores y productores, catering y gastronomía, técnica audiovisual, panelería y armado de estructuras para ferias y exposiciones, ambientación, acreditaciones, venta de productos locales en congresos, servicios de limpieza, seguridad y emergencias médicas, entre otros. De esta manera se convirtió nuevamente en dinamizador de la economía regional, generando posibilidades y fuentes de trabajo genuino en la provincia de Salta.
Para su puesta a punto antes de retomar la actividad, la Sociedad del Estado trabajó junto a distintas áreas del Gobierno de la Provincia en el reacondicionamiento edilicio, con un plan de mejoras y mantenimiento de todas las superficies cubiertas, haciendo especial énfasis en la restauración del predio exterior. Con esto, se buscó conseguir la mayor optimización y utilización de todo el recinto, con el objetivo de activar la oferta de los espacios y salones para la realización de eventos, nacionales e internacionales, impulsando así nuevamente el Turismo de Reuniones en la provincia.
Cabe destacar que, al iniciar la pandemia, el Centro de Convenciones Salta tenía confirmados y reservados grandes eventos y congresos internacionales para el 2020, que debieron postergarse de manera imprevista. Gracias a un esfuerzo conjunto con los organizadores, se reprogramaron fechas y se reformularon espacios para que los mismos puedan realizarse de manera exitosa durante el 2022.
Además, se sumaron al calendario nuevos eventos de todo tipo, consiguiendo romper la estacionalidad con el desarrollo constante de actividades durante todo el año. Algunos de los eventos más destacados fueron la Feria de Vinos Argentinos FEVINAR, la celebración del 50 aniversario del Tren a las Nubes, la Feria de Emprendedores “Potencia”, el Argentina Mining 2022, el Raid Columbia 2022, el Salta Boombox, festivales, recitales, jornadas y charlas de capacitación de organismos públicos y privados.
Por otra parte, el Centro de Convenciones de Salta participó en ferias y congresos del sector de turismo de reuniones como el Meet Up Argentina, Conferencia de UFI LATAM, FIEXPO Latin America, el XII Congreso de AOCA y el XXXIV Encuentro Nacional de Destino de Eventos, siendo sede de los dos últimos. Estas participaciones les permitieron contactarse con los más destacados compradores a nivel mundial y seguir sumando herramientas para su crecimiento.
El 11 de agosto el Centro de Convenciones de Salta cumplió su 15 aniversario, tiempo en el que albergó 901 eventos que contaron con un total de 2.333.349 asistentes, posicionando a la provincia de Salta como Sede de Eventos en el mercado internacional.
Y la sede de eventos sigue proyectando para seguir creciendo, con un calendario 2023 que empieza a tener forma. Ya se recibieron múltiples consultas y pre reservas, de las que se confirmaron el Congreso Nacional de Reumatología y el Congreso Nacional de Terapia Intensiva para el segundo semestre del año. Para el próximo año se esperan distintos tipos de eventos, con renovados formatos que involucren más proveedores, artistas y tecnología de innovación.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Piden que Cristina Kirchner cumpla la condena en una cárcel
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.

Israel y Siria avanzan en conversaciones para cerrar un acuerdo de seguridad
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.

Noche de terror en Vaqueros: asesinaron a un salteño de 23 años con un arma blanca
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.

Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.

Comenzó la recuperación de un espacio público detrás de la Esc. Padre E. Martearena
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.