
Registraron más de 49 mil los casos de diarrea aguda en lo que va del año
En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos.


Los municipios salteños organizaron para enero y febrero actividades que resaltan la gastronomía y la cultura, fusionadas con alternativas de turismo aventura. Para mayor información consultar en https://www.saltacalendario.gob.ar/
Salta09 de enero de 2023
La aventura y la naturaleza se disfrutan en enero en diferentes lugares de la provincia con un sinfín de opciones para vivirlas en familia, en pareja o con amigos en las opciones que en los diferentes municipios se organizaron para el verano y que pueden ser consultadas en http://www.saltacalendario.gob.ar
"Salta, una receta que no falla" es la campaña de verano donde un poco de cabalgata, otro más de deportes náuticos, o recorrer en bicis los circuitos en las siete regiones turísticas. Salta es aventura, naturaleza y la mejor cultura del país.
La propuesta de verano con casi 400 actividades incluye ferias artesanales y gastronómicas, cabalgatas a la luz de la luna, caminatas por las yungas y por la selva; festivales musicales y bailes populares; los deportes náuticos para todos los gustos en distintos niveles de dificultad aseguran la aventura. Avanzado el verano las ceremonias de desentierro y entierro del carnaval invitan a disfrutar de Salta con albahaca en el pelo.
Ciudad de Salta y Destinos Cercanos y sus Parques Urbanos, la Ciudad de Navidad. A pocos km, en La Caldera saborear la chicha es su importante festival espera con su pesebre viviente y su tradicional. San Lorenzo y la aventura en la reserva Las Yungas, sumado a sus festivales y en Vaqueros disfrutar las estrellas en el Planetario Amauta.
Valle de Lerma y sus tradicionales corsos y de sus fiestas carnestolendas, en Campo Quijano se puede participar del encuentro de brujos y copleras, de comadres y compadres. Imperdible Chicoana con el concurso del asador y el encuentro de bandoneoneros y copleros. En Coronel Moldes hay ferias y festivales y las actividades recreativas y deportivas en el dique Cabra Corral. Llegar a El Carril a saborear las empanadas de su X concurso, disfrutar de la semana de la cerveza y la pizza o el concurso de la cabeza guateada
Conocer la historia es una de las propuestas de Guachipas con su excursión a las Cuevas pintadas y las ferias artesanales, folclóricas y gastronómicas. La Viña ofrece el Festival del Tabaco, los corsos viñateros y el vigésimo Festival del humor y el canto. Rosario de Lerma propone un viaje en tren a Campo Quijano, el concurso del tamal y bicicleteadas. Cerrillos 116 edición del corso de las flores y la Caravana del carnaval.
Valles Calchaquíes: numerosos festivales y vendimias. En Animaná la feria del puente San Antonio entre otras actividades; en Cachi el Festival del Vino de Altura y el Encuentro de asadoras. Visitar Cafayate y vivir su célebre Serenata o participar de la Fiesta del vino artesanal. En La Poma, espera el XXIV Festival de la trucha y su festival folclórico. En Cachi el 13 y 14 se espera a visitantes para el Festival de la Tradición Calchaquí.
La fiesta Regional del Tomate en Payogasta y el Concurso del queso de cabra. En San Carlos se puede disfrutar el diseño en su desfile de ropa artesanal y la 42 Feria Artesanal de los Valles Calchaquíes; Seclantás recibió este fin de semana a turistas con el Festival El Seclanteño y Barracán.
Selva de Montaña: salidas al salto de agua El Espejo en Aguaray. Saborear empanadas en el Concurso de Gral. Ballivián. Amores y sabores de Vespucio y el festival de la Aloja esperan en Gral. Mosconi así como la diversión de los corsos en Hipólito Yrigoyen. El Festival de reggaetón y un desfile son las propuestas de Pichanal. San Ramón de la Nueva Orán propone un parque temático y el festival musical y gastronómico 20 de Febrero. Por su parte, una aventura en las yungas, la Serenata del Amor son algunas de las propuestas de Tartagal.
La Puna de los Andes: San Antonio de los Cobres ofrece su Feria ancestral de los pueblos originarios y el 2do Encuentro de Cultura de la Puna, también se puede visitar el Museo Andino. En Tolar Grande se realiza el carnaval andino tolareño y un Encuentro de copleros.
Quebradas Andinas: en Iruya, cabalgatas, caminatas y circuitos en vehículos 4x4 en la bella inmensidad de la quebrada. El Valle Histórico y Gaucho donde en Apolinario Saravia, Campo Santo, El Bordo se disfrutarán festivales musicales, ferias artesanales. En El Galpón la IV edición del Festival del Juramento a orillas del río Piedras y la Feria de la Cerveza Artesanal. Gral Güemes propone su Festival la Patria vive en Güemes.
En Gral. Pizarro y La Candelaria, festivales de música y ferias gastronómicas son propuestas para toda la familia. Rosario de la frontera con su temporada del parque acuático y el importante Festival de la Chaya y Sol del verano. San José invita al Festimiel y a caminatas Cerro de la medialuna y cabalgatas hacia la Posta de Yatasto

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos.

Se trata de un lavadero de vehículos ubicado en Laprida al 600 y una gomería en San Luis al 1.500.

El Ministerio de Economía y Servicios Públicos y representantes del sector privado se reunieron para evaluar medidas económicas vigentes y planificar nuevas acciones conjuntas que impulsen la actividad local.

La 5ta edición del Festival Internacional de Guitarras de Salta se realizará el viernes 24, desde las 20 hs, en el Teatro Municipal.

Uno fue presentado por la Municipalidad y el otro por un emprendedor de vinos de altura. Ambos serán beneficiados económicamente por el programa del Gobierno Provincial.

La feria, organizada por la Provincia, se realizó con el objetivo de acercar atención médica, servicios y actividades orientadas a la promoción y prevención de la salud integral.

En esta oportunidad, la temporada de la Beauty Week en este supermercado incluye productos de higiene y cuidado personal.

Iniciaron las obras de adoquinado en calle Miguel Cané de la Villa Veraniega.

Sucedió cuando regresaba de una fiesta, y fue abordada por un desconocido, quien la golpeó con una botella, causándole lesiones.

El Ministerio de Economía y Servicios Públicos y representantes del sector privado se reunieron para evaluar medidas económicas vigentes y planificar nuevas acciones conjuntas que impulsen la actividad local.

La 5ta edición del Festival Internacional de Guitarras de Salta se realizará el viernes 24, desde las 20 hs, en el Teatro Municipal.

El informe del banco de Wall Street destacó sectores con potencial de recuperación y advirtió sobre los riesgos asociados al contexto político y macroeconómico actual