
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
El Gobernador recorrió la Planta y Dique Itiyuro para evaluar la situación actual de la principal fuente de abastecimiento de agua en el departamento, que registra una bajante histórica, la más grave de los últimos 60 años. Asimismo supervisó las tareas de mitigación que se realizan a través del Comité de Emergencia Hídrica.
Salta14 de enero de 2023Ante la emergencia hídrica, el gobernador Gustavo Sáenz supervisó el operativo que se realiza en Tartagal, Mosconi y Aguaray, para mitigar los efectos de la grave sequía que afecta a la provincia y especialmente al departamento San Martín por la falta de lluvias.
“Esta es una bajante histórica, la más grave de los últimos 50 años”, señaló el Gobernador al recorrer la planta y dique Itiyuro, principal fuente de abastecimiento de agua del departamento.
“Esta imagen vale más que mil palabras”, dijo el Gobernador e indicó que la actual crisis de agua “más allá de que es la peor por falta de lluvias, está provocada por décadas de desinversión y obras de infraestructura que nunca se hicieron, pese a que se prometieron”.
Añadió: “Esta es una situación a la que no se debería haber llegado; pasaron muchos gobiernos y el tema del agua en el departamento San Martín no se resolvió. Estamos trabajando para darle una solución definitiva a partir de un plan de obras que estamos ejecutando”.
Además, en Tartagal, Sáenz junto al intendente Mario Mimessi, supervisó los diversos operativos que se ejecutan a través del Comité de Emergencia Hídrica para asistir a los vecinos afectados mediante la distribución de agua con camiones cisterna y reparto de bidones en los diferentes barrios.
El mandatario instruyó a todas las áreas de Gobierno a continuar trabajando en terreno, redoblando esfuerzos para asistir a la comunidad en esta crisis hídrica.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
El acusado habría ingresado sin autorización al vestuario del club y sustraído los teléfonos mientras los jugadores entrenaban. El hecho fue registrado por las cámaras de seguridad del lugar.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.