
En El Quebrachal, Sáenz subrayó la prioridad de obras federales
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
La medida regirá durante los próximos seis meses de acuerdo al Decreto provincial 38/23, para los comprendidos en los niveles 2 y 3.
Salta25 de enero de 2023Alrededor del 90% de los usuarios de Edesa de Orán y San Martín son beneficiados por el Decreto provincial 38/23 que establece la reducción de la boleta de la luz y por los próximos seis meses pagarán la tarifa a valores de noviembre pasado.
La medida dispuesta por el gobernador Gustavo Sáenz alcanza a 55.559 consumidores de los municipios de ambos departamentos correspondientes a los niveles 2 y 3, los incluidos en la tarifa social provincial y los que consumen hasta 10 kilovatios de potencia.
De esta manera, los beneficiarios de la reducción tarifaria son:
Nivel 2: usuarios con ingresos de hasta $152.515 mensuales. Los de Tarifa Social Provincial mantienen precio de abastecimiento subsidiado.
Nivel 3: usuarios con ingresos entre $152.515 y $533.802 mensuales pagan con precio subsidiado hasta el consumo de 650 kw/h mes.
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
Recientemente se terminó con el acondicionamiento del canal más grande de la ciudad, el Yrigoyen. Y hasta la fecha ya se cubrieron 81 mil metros lineales.
La Municipalidad de San Lorenzo comenzó con los trabajos preventivos ante la próxima temporada de lluvias, principalmente en el Canal Innominado.
Es considerada la obra de infraestructura más importante de las últimas décadas para la provincia que conectará la RP 24 y El Carril RP 33.
Fue durante un acto en el Distrito Cultural Dino Saluzzi, que fue encabezado por el intendente, Emiliano Durand, junto a otras autoridades municipales y provinciales.
El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables.
El pedido se suma al de la ONU, que advirtió sobre "crímenes de guerra" pese a la paz acordada.
Es considerada la obra de infraestructura más importante de las últimas décadas para la provincia que conectará la RP 24 y El Carril RP 33.
Fue durante un acto en el Distrito Cultural Dino Saluzzi, que fue encabezado por el intendente, Emiliano Durand, junto a otras autoridades municipales y provinciales.
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
La medida responde a un grave deterioro de las condiciones atmosféricas que alcanzó niveles "peligrosos" para la salud de la población.
Recientemente se terminó con el acondicionamiento del canal más grande de la ciudad, el Yrigoyen. Y hasta la fecha ya se cubrieron 81 mil metros lineales.