
Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.


Se puso en marcha en una provincia de Canadá, en la que se encuentra la ciudad de Vancouver. Se eliminan la prohibición y los cargos penales para quienes tengan pequeñas cantidades.
Mundo01 de febrero de 2023
“Un nuevo paradigma”, así presentan los especialistas en salud y adicciones que apoyaron la “prueba piloto” que se llevará adelante durante los próximos tres años en Columbia Británica (BC, por sus siglas en inglés), una de las 10 provincias de Canadá. La idea de “despenalizar para combatir”.
El proyecto se aprobó a mediados del 2022, en el marco de una crisis de mortalidad causada por consumo descontrolado de opioides, y entró en vigencia este 31 de enero de 2023. En total hubo 27 mil muertes por sobredosis e intoxicaciones entre 2016 y fines de 2021: la cuenta entrega un promedio de seis por día.
“El consumo de sustancias es un problema de salud, no delictivo”, expresó la Ministra de Salud Mental y Adicciones del gobierno federal canadiense, Carolyn Bennett. El “experimento” permite la tenencia de hasta 2,5 gramos de cocaína, heroína, fentanilo o metanfetamina, entre otras drogas.
Nuevas teorías para controlar el consumo
Bennett se pliega a las teorías de reducción de daños, que plantean políticas para minimizar los riesgos a partir de reconocer el problema en lugar de negarlo. “Durante muchos años, la oposición ideológica a estas ideas ha costado vidas”, dijo la psiquiatra liberal en junio del año pasado, cuando presentó la iniciativa.
Vancouver, cabecera de British Columbia, cambió de alcalde entre aquel anuncio y este lanzamiento formal. La ciudad es el epicentro de la problemática de consumo. Kennedy Stewart, quien ocupó el cargo hasta el pasado octubre, acompañó la idea de “política sanitaria en lugar de esposas”.
Jenifer Whiteside estuvo al frente del área de salud mental de BC hasta el año pasado y actualmente es la representante legislativa de New Westminster, otro de los distritos históricas de la provincia. “La criminalización lleva a las personas a ocultar su consumo de drogas y a consumirlas a solas. Eso puede resultar fatal”, justifica.
En Canadá, donde el consumo de marihuana de manera recreativa es legal desde 2018, hay más ciudades importantes, como Toronto y Montreal, que se anotan para imitar la estrategia. Los resultados estadísticos de esta prueba serán fundamentales para analizar su expansión.
La medida expone el debate que se desarrolla en distintas partes del mundo respecto al prohibicionismo en materia de consumo de sustancias potencialmente metales. La denominada “guerra contra las drogas” se instaló con fuerza desde la década del 60 y rige hasta estos días. No son pocos quienes plantean que no solo ha fracasado como política de salud sino que ha colaborado, por complicidad o negligencia, con un creciente y cada vez más violento mercado clandestino.

Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.

La nueva normativa migratoria del gobierno de Trump suma evaluaciones de salud y tarifas actualizadas para obtener el permiso obligatorio desde Argentina.

El gobierno estadounidense busca restringir aún más los ingresos al país. La medida pretende achicar posibles gastos públicos futuros.

Las autoridades investigan si se trató de un coche bomba. El estallido ocurrió cerca del Fuerte Rojo y provocó daños en otros vehículos.

La Presidenta de México sufrió un episodio de acoso, cuando un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla.

Tras la etapa de tensiones, ambos países dieron un paso clave para evitar incidentes armados y estabilizar la relación entre sus fuerzas militares.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.