
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
La Unidad Piquetera anunció que habrá movilizaciones en todo el país, con epicentro frente al ministerio de Desarrollo Social.
Nacionales02 de febrero de 2023La tensión vuelve a subir en las calles en el inicio del año con nuevas protestas de la Unidad Piquetera. La organización que conduce Eduardo Belliboni anunció que el martes 7 de febrero habrá marchas y protestas en todo el país por la baja de casi 160.000 planes Potenciar Trabajo.
El epicentro estará en la Ciudad de Buenos Aires, frente al ministerio de Desarrollo Social que conduce Victoria Tolosa Paz; aunque se esperan cortes en todo el país.
En la previa de la protesta, el Polo Obrero y otras organizaciones de izquierda recorrerán distintos barrios del conurbano para sumar adhesiones en los movimientos sociales del oficialismo. Según Belliboni, la mayor cantidad de perjudicados por la baja de planes pertenecen al Movimiento Evita y Somos Barrios de Pie, dos sectores cercanos al Gobierno.
“Este Gobierno sigue demostrando que es duro con los pobres y amigo de los ricos”, sostuvo Belliboni, una frase que figura en afiches con los que las organizaciones de izquierda empapelaron las paredes en varios puntos de la Capital y el Gran Buenos Aires. Los carteles apuntan contra Tolosa Paz, a quien acusan de cumplir con un ajuste que “ordena el FMI”.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.