
Salta afianza la gestión para el financiamiento del Corredor Bioceánico
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
El Gobernador anunció que en los hospitales cabecera de San Martín y Orán (al norte) y Cafayate (al sur) funcionarán nuevos servicios de policonsultorios y centros de tratamiento oncológico y de diálisis peritoneal.
Salta06 de febrero de 2023Los hospitales San Vicente de Paul, de Orán, Juan Domingo Perón, de Tartagal y Nuestra Señora del Rosario, de Cafayate, tendrán este año nuevos servicios de policonsultorios y centros de tratamiento oncológico y de diálisis peritoneal.
Así lo anunció el gobernador Gustavo Sáenz, quien consideró que esta decisión constituye un hecho histórico, ya que “por primera vez en la salud pública, los pacientes del interior, renales y oncológicos, tendrán centros especializados en hospitales públicos”.
El primero de estos centros se habitará a principios de marzo en el hospital San Vicente de Paul de Orán, para lo ya se cuenta con el equipamiento necesario, personal e insumos.
La distribución de los nuevos servicios se hará, en esta primera etapa, con dos en el norte y uno en el sur provincial. El objetivo es acercar la atención especializada a los pacientes del interior, que ya no tendrán que trasladarse a la capital, con los inconvenientes que ello conlleva.
En tres años, la salud pública salteña dio un salto significativo en cuanto a su calidad y cantidad de servicios, al sumar al sistema casi 80 ambulancias, equipamiento, infraestructura, personal con su correspondiente jerarquización e insumos.
“La salud pública es política de Estado en esta gestión. Mi decisión es seguir fortaleciendo el sistema sanitario en cada rincón de la provincia, para que todos los salteños tengan igualdad en el acceso a la salud. Con un criterio absolutamente federal estamos concretando más servicios y ampliando las coberturas al interior”, enfatizó el gobernador Sáenz.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.