
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
A veces no salgo de mi asombro cuando recorro nuestra querida cuidad de Salta, y observo algunas situaciones que casi rayan en lo ridículo, como así también en lo irresponsable, demostrando la falta de idoneidad y de sentido común que los integrantes de ciertos estamentos de la comuna capitalina, demuestran.
Opinión20 de julio de 2020Lo que deseo expresar lo titularía:
BIEN PENSADO…
En mi recorrido diario saliendo desde la avenida Juan XXIII y tomando la Avenida Belgrano, me encuentro con la novedad de una línea discontinua de cordones de vereda (no podría describirlos de otra manera) marcando una notoria y molesta línea de color amarillo en lo que es, el remodelado y bien acabado hace poco tiempo atrás, asfalto de dicha avenida; ¿cuál es la finalidad?... me pregunte, ¿será para marcar un ensanchamiento de acera?... pensé, ya que esta tan en auge el tema de dar prioridad al peatón, (cosa en la que estoy totalmente de acuerdo) luego de seguir bajando por dicha avenida, observe con una mezcla de curiosidad y algo de asombro, que esta línea discontinua de color amarillo, se cortaba precisamente al borde de un acceso a cocheras en las viviendas aledañas, por lo cual descarte la teoría del peatón.
Ya despierta mi curiosidad por tan particular obra, me encontré con un logo inconfundible pintado sobre el asfalto, un ciclista, eso despejo todas mis dudas, “se trata de una ciclo vía…me dije, entusiasmado, ante la idea de un reconfortante y divertido paseo bajo las añosas arboledas que caracterizan esa avenida, en una bicicleta sintiendo la brisa en la cara.
Mi ensoñación duro apenas un tris de tiempo ante la reflexión que esta particular línea discontinua me provoco, y de allí el título que le otorgué a esta pequeña nota que me atreví a escribir.
“bien pensado” el tamaño de los mojones, en especial si uno quiere triturar el tren delantero de su vehículo en una maniobra obligada de las que a menudo tenemos que realizar los que vamos arriba de un coche y tenemos la desgracia de caer encima de estos particulares “equipamientos urbanos”, esperando que justo en ese momento no este circulando un desprevenido ciclista con todas las desgraciadas consecuencias que esto potencialmente tiene.
“bien pensado” esta, la colocación de estos mojones cuyo lado inclinado invita a salir catapultado con nuestra bicicleta, a la vía de circulación de coches ante un imprevisto peatón que cruzare en medio de la cuadra.
“bien pensado” el hacer una ciclo vía en una avenida donde las propiedades aledañas, necesitan un espacio de estacionamiento en una ya colapsada arteria importante de Salta.
Como un ensayo de reflexión para poder entender el sentido de esta obra, me pregunto, donde está la idoneidad de los técnicos encargados de estas decisiones, y con su representante máximo, su Secretario de Obras Públicas, que dejan tan mal parada a una ya polémica gestión de Betina Romero, parecería tener enemigos íntimos porque es la única manera de explicarse semejante aberración urbanística y estéticamente hablando.
Espero que por el bien de todos los salteños que circulamos a diario por las calles de Salta, se remuevan dichos cordones, a pesar del costo que eso signifique, ya que una vida humana es más valiosa, y una vez más, veremos cómo se malgastan los dineros públicos.
Pero eso es harina de otro costal, me conformaría con que se pudieran quitar y evitar como mínimo disgustos y como máximo un fatal accidente, ya que esta barrera urbana, ni en los más retorcidos pensamientos de incompetencia, podría haber imaginado tamaño despropósito urbano.
BIEN PENSADO…
CONTINUARA…
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.