
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
Son espacios de contención destinado a los hijos e hijas de los trabajadores del tabaco durante el periodo de cosecha, que tiene como uno de sus principales objetivo la erradicación del trabajo infantil en el ámbito rural.
Salta09 de febrero de 2023La ministra de Desarrollo Social, Silvina Vargas, el secretario Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), Gabriel Lerner, la secretaria de Primera Infancia, Niñez y Familia, Carina Iradi, junto a las autoridades de la Cámara del Tabaco de Salta y los intendentes Enrique Martínez y Esteban Ivetich, visitaron los Jardines de Cosechas que funcionan en la escuela N°4394 Cnel. Vicente Torino de Rosario de Lerma y la escuela N°4374 Emma Solá de Solá, del paraje El Tipal en Chicoana.
Allí los funcionarios compartieron con los niños y niñas, hijos de trabajadores de la cosecha de tabaco, las actividades que realizan durante la jornada. Esta iniciativa contempla talleres educativos y de valores, en arte, reciclado, jardinería, baile, panadería, entre otras. Los jardines funcionan durante el periodo de vacaciones de 8 a 18 horas.
La ministra Vargas destacó que "es impresionante el trabajo que se realiza en estos espacios de cuidados y cómo se fortalece el desarrollo de niños, niñas y adolescentes. Destacó el trabajo articulado de Nación, provincia y los municipios junto con actores de la sociedad civil. Estos lugares son un gran avance para todos”.
Por su parte el intendente Ivetich celebró esta iniciativa que impulsa la Cámara del Tabaco de Salta junto a otros organismos y a Nación, y destacó la importancia de los distintos mecanismos de contención.
El gerente de Responsabilidad Social Empresaria de la Cámara del Tabaco de Salta, Pablo Lacroux, indicó que el Jardín de Cosecha en Rosario de Lerma cuenta con una matrícula de 64 niños y niñas de entre 2 a 12 años, y que también funciona el programa Buena Cosecha, destinados a adolescentes de entre 13 y 18 años, y que actualmente asisten 60 personas. Por su parte, en Chicoana, indicó que la matrícula de este año fue de 60 niños y niñas. También destacó que hay un cupo para niños en situación de vulnerabilidad que se articula con el municipio para el ingreso a los Jardines de Cosecha.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.