
Fortalecen el programa Extramuros para llegar a más salteños
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Son espacios de contención destinado a los hijos e hijas de los trabajadores del tabaco durante el periodo de cosecha, que tiene como uno de sus principales objetivo la erradicación del trabajo infantil en el ámbito rural.
Salta09 de febrero de 2023La ministra de Desarrollo Social, Silvina Vargas, el secretario Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), Gabriel Lerner, la secretaria de Primera Infancia, Niñez y Familia, Carina Iradi, junto a las autoridades de la Cámara del Tabaco de Salta y los intendentes Enrique Martínez y Esteban Ivetich, visitaron los Jardines de Cosechas que funcionan en la escuela N°4394 Cnel. Vicente Torino de Rosario de Lerma y la escuela N°4374 Emma Solá de Solá, del paraje El Tipal en Chicoana.
Allí los funcionarios compartieron con los niños y niñas, hijos de trabajadores de la cosecha de tabaco, las actividades que realizan durante la jornada. Esta iniciativa contempla talleres educativos y de valores, en arte, reciclado, jardinería, baile, panadería, entre otras. Los jardines funcionan durante el periodo de vacaciones de 8 a 18 horas.
La ministra Vargas destacó que "es impresionante el trabajo que se realiza en estos espacios de cuidados y cómo se fortalece el desarrollo de niños, niñas y adolescentes. Destacó el trabajo articulado de Nación, provincia y los municipios junto con actores de la sociedad civil. Estos lugares son un gran avance para todos”.
Por su parte el intendente Ivetich celebró esta iniciativa que impulsa la Cámara del Tabaco de Salta junto a otros organismos y a Nación, y destacó la importancia de los distintos mecanismos de contención.
El gerente de Responsabilidad Social Empresaria de la Cámara del Tabaco de Salta, Pablo Lacroux, indicó que el Jardín de Cosecha en Rosario de Lerma cuenta con una matrícula de 64 niños y niñas de entre 2 a 12 años, y que también funciona el programa Buena Cosecha, destinados a adolescentes de entre 13 y 18 años, y que actualmente asisten 60 personas. Por su parte, en Chicoana, indicó que la matrícula de este año fue de 60 niños y niñas. También destacó que hay un cupo para niños en situación de vulnerabilidad que se articula con el municipio para el ingreso a los Jardines de Cosecha.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los estudiantes que aprobaron la parte teórica, pueden rendir la siguiente etapa hasta el jueves, en el simulador que se trasladó hasta la universidad.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los estudiantes que aprobaron la parte teórica, pueden rendir la siguiente etapa hasta el jueves, en el simulador que se trasladó hasta la universidad.