
Panchería Narco en Salta: detuvieron a la propietaria con más de 4.700 dosis de pasta base
La investigación inició por una denuncia anónima.


Una mujer denunció que su expareja la golpea, amenaza, encierra y que, en tres ocasiones, remontó su arma reglamentaria y se la puso en la cabeza.
Policiales10 de febrero de 2023
Un cabo de la Policía de Salta fue imputado este jueves por la fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género 2, Luján Sodero, por 21 delitos, tras ser detenido en la tarde del martes 7 de febrero por personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF).
Sodero le imputa provisionalmente los delitos de lesiones agravadas por género y relación de pareja previa (cinco hechos), privación ilegítima de la libertad agravada, coacción (tres hechos), daños (cinco hechos), amenazas con arma (cuatro hechos), amenazas simple y coacción agravada por el uso de armas (dos hechos); todo ello en concurso real.
El Ministerio Público Fiscal tomó intervención en la causa luego de que la pareja del hombre, una cabo de la Policía de Salta, radicara el viernes 3 de febrero de 2023, una denuncia en la Sub Comisaría de El Sol.
La mujer aseguró que desde el año 2017 es víctima de maltratos psíquicos y físicos que le propinó en forma sistemática el acusado, llegando a resultar lesionada en más de una oportunidad y que nunca pudo tomar el suficiente valor como para denunciar; además de sentir vergüenza de hacerlo ante sus pares.
En su denuncia, la víctima narró que se presentó en la casa de sus exsuegros a buscar al hijo de 1 año que tienen en común con el imputado y que observó sobre una mesa su microondas, por lo que lo tomó para llevárselo. El acto, señaló, generó la ira de sus excuñadas que le pegaron y su expareja la ahorcó, hasta que soltó el aparato.
Luego de la agresión vivenciada, indicó que optó por tomar a su hijo y cuando pretendía retirarse, su expareja se llevó al menor hacia el comedor del inmueble donde lo tuvo retenido hasta el arribo de personal policial del Sistema de Emergencias 911, al que llamó en pedido de ayuda.
En sede fiscal, la víctima ratificó la denuncia y aseguró que desde el 2017 era golpeada y encerrada en una habitación, que tenía prohibido hablar con alguien o siquiera sonreir en la calle porque sino era castigada y que le rompió cinco celulares a lo largo de los años para evitar que mantuviera contacto con otras personas. Además, denunció que, cuando estaba embarazada, el hombre la golpeaba todos los días en la panza pues no quería tener un hijo y ella se había negado a abortar.
La mujer detalló numerosos hechos de violencia sufridos ante la fiscal Luján Sodero, destacando que en una ocasión la golpeó con su arma reglamentaria y en tres ocasiones le apunto a la cabeza. Aseguró que, siempre después de golpearla, amenazaba con matarla si contaba algo.
La fiscal Sodero dispuso la intervención de un equipo interdisciplinario para realizar un informe de riesgo de la víctima, que concluyó que existe un alto nivel de riesgo de que vuelvan a producirse hechos de violencia en la pareja.
Teniendo en cuenta la declaración de la víctima y los informes del personal de la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género, Sodero solicitó al Juzgado de Garantías 2 la detención del hombre, que se desempeña como cabo en la Dirección General de Drogas Peligrosas de la Policía de Salta.

La investigación inició por una denuncia anónima.

Por el hecho imputaron a un hombre mayor de edad.

El exintendente de San Lorenzo está acusado por delitos de fraude en perjuicio de la administración pública y peculado de trabajos y servicios.

En respuesta a una denuncia por maltrato animal, la Fiscalía había solicitado una medida preventiva contra el imputado, en atención a la protección de los animales y a la prevención de riesgos para terceros.

La justicia resolvió revocar la sentencia dictada en primera instancia contra Ernesto Fernando Gonza, quien había sido condenado por el delito de fraude en perjuicio de la administración pública en grado de tentativa.

Dos vecinos mantuvieron una discusión y uno de ellos hirió mortalmente al otro con un arma blanca. Fue asistido y falleció en el hospital.

La investigación inició por una denuncia anónima.

Se trató del incremento mensual de precios más alto desde abril, cuando el índice de precios alcanzó el 2,8%, y marcó su cuarta aceleración mensual consecutiva.

La vicepresidenta recibe a la ministra de Seguridad en el Senado.

El gobierno estadounidense busca restringir aún más los ingresos al país. La medida pretende achicar posibles gastos públicos futuros.

La Provincia de Salta continúa afianzando su presencia en los principales encuentros internacionales del turismo, participando en ferias estratégicas junto al Instituto de Promoción Turística Salta (Inprotur Salta).

El intendente de la Ciudad integró el panel dedicado a analizar los desafíos y oportunidades que la actividad minera representa para la ciudad de Salta.