
Por el hecho imputaron a un hombre mayor de edad.


La investigación inició por una denuncia anónima.
Policiales13 de noviembre de 2025
Guadalupe Montero
La investigación se inició a partir de una denuncia anónima realizada a través de la web del Ministerio Público Fiscal, en la que se alertaba sobre la venta de drogas en una panchería de barrio Ceferino. Con base en esa información, el Fiscal dispuso que el grupo SINAR 6 de la Policía de la Provincia de Salta realizara tareas de vigilancia y recolección de pruebas.
Los investigadores identificaron a la sospechosa, constataron que residía en barrio Primera Junta y que se trasladaba diariamente a Ceferino, donde fue registrada en reiteradas oportunidades intercambiando dinero por pasta base de cocaína. Las transacciones se realizaban preferentemente en horario nocturno, mediante la modalidad de pasamanos en el exterior de la vivienda, adonde acudían compradores en vehículos, motocicletas, bicicletas o a pie. También se acreditó que utilizaba la fachada de la panchería y el apoyo de personas con consumo problemático que actuaban como «campanas» a cambio de dosis.
Con las pruebas reunidas, desde UFINAR se solicitó al Juzgado de Garantías el allanamiento de los dos domicilios vinculados a la investigación. El operativo se concretó el 31 de octubre pasado y permitió el secuestro de más de 4700 dosis de pasta base de cocaína, además de teléfonos celulares, dinero en efectivo, un aire comprimido y otros elementos utilizados para el fraccionamiento y la venta de la sustancia.
La mujer fue detenida y quedó alojada en la Alcaidía General de la Ciudad de Salta.

Por el hecho imputaron a un hombre mayor de edad.

El exintendente de San Lorenzo está acusado por delitos de fraude en perjuicio de la administración pública y peculado de trabajos y servicios.

En respuesta a una denuncia por maltrato animal, la Fiscalía había solicitado una medida preventiva contra el imputado, en atención a la protección de los animales y a la prevención de riesgos para terceros.

La justicia resolvió revocar la sentencia dictada en primera instancia contra Ernesto Fernando Gonza, quien había sido condenado por el delito de fraude en perjuicio de la administración pública en grado de tentativa.

Dos vecinos mantuvieron una discusión y uno de ellos hirió mortalmente al otro con un arma blanca. Fue asistido y falleció en el hospital.

El individuo sorprendió al damnificado en la vereda de su domicilio, lo amenazó y le sustrajo el teléfono celular.

Desde la city advierten que los activos netos del BCRA podrían haber tocado los u$s12.000 millones negativos.

La Municipalidad de Salta presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de Presupuesto Municipal 2026, que establece una planificación de gastos e inversiones por $286.630.979.360,51, lo que representa un incremento del 35% respecto al año en curso.

El ministro de Economía expuso en Ciclo de Conferencias del Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro (CIDES).

De cara a la reforma tributaria, la confederación de la mediana empresa consideró que es necesaria una matriz impositiva más lógica para mejorar la competencia.

Compitieron 133 equipos de todo el país en un evento que demuestra el potencial de los jóvenes en innovación tecnológica.

El predio municipal lleva el nombre de Matías Nicolás Mancilla en homenaje al joven que perdió la vida en 2016 intentando salvar a un perro que se ahogaba en el canal R. Romero.