
Abril desembarca con suba en la tarifa de gas: cuánto pasará a costar
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Lo anunciaron el ministro de Economía Sergio Massa y la titular de la Anses, Fernanda Raverta. Si se toma en cuenta el refuerzo, la mínima será de $73.665. La próxima revisión será en junio.
Economía13 de febrero de 2023El Gobierno anunció un 17,04% de aumento de las jubilaciones, pensiones, la AUH y otras asignaciones que paga la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Regirá desde el 1° de marzo hasta fines de mayo y estará determinado por la fórmula de movilidad.
El ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, informaron que se entregará un bono de $15.000 en marzo, abril y junio para quienes cobren la mínima, tal como anticipó TN. La jubilación mínima será de $58.665 desde el próximo mes, o $73.665 si se tiene en cuenta el refuerzo. A aquellos que cobren menos del equivalente a dos jubilaciones mínimas, se les pagará el bono en forma decreciente por un valor mínimo de $5000.
La primera de las cuatro actualizaciones de las jubilaciones que se dan en el año se confirmó luego de que se diera a conocer el índice de salarios. El aumento para los jubilados y pensionados se calcula de manera trimestral y a partir de un coeficiente compuesto por el índice de salarios y la recaudación previsional. La mejora en las prestaciones previsionales llegará a más 18 millones de personas, entre jubilados, pensionados y beneficiarios de las asignaciones que paga la ANSES.
El Gobierno estaba obligado a entregar un bono adicional, ya que con la última actualización que se realizó en diciembre -que fue del 15,62%- y el bono de $10.000 que se pagó en diciembre, enero y febrero, la jubilación mínima quedó por encima de los $60.0000.
Es decir que solo con el aumento de la fórmula de movilidad, el haber mínimo hubiese quedado por debajo de lo que cobraron los jubilados durante el mes pasado. Por lo tanto, era necesario un refuerzo para que la jubilación mínima de marzo quede por encima de la de febrero. “Ningún jubilado va a cobrar menos de $73.665″, dijo Raverta este viernes.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.