
Durante la gestión de Gustavo Sáenz, el servicio de Seguridad de Salta, incorporó más de 200 móviles
El Gobernador entregó a la Policía 30 camionetas y 30 motos; 1 furgón para el Servicio Penitenciario; 15 monturas para caballería y 2 vehículos para el Ministerio de Seguridad.
Actualidad17 de febrero de 2023
El gobernador Gustavo Sáenz presidió el acto en el que entregó a la Policía de la Provincia 30 camionetas destinadas a las diferentes unidades regionales y 30 motos para el servicio de seguridad diaria del 911. Además se incorporó 1 furgón para traslado del Servicio Penitenciario; un total de 15 monturas para caballería y dos vehículos para el Ministerio de Seguridad.
En la ceremonia realizada en el estacionamiento sur del Centro Cívico Grand Bourg, el Gobernador agradeció el trabajo realizado estos últimos años por la familia policial para resguardad la seguridad de cada uno de los salteños y recordó que para el Gobierno es política de Estado dar “a quienes velan por nuestra seguridad, las herramientas necesarias para que cumplan con su trabajo”.
Por ello aseguró que “seguiremos invirtiendo en tecnología, parque automotor, elementos y recursos humanos para que nuestra Policía trabaje adecuadamente en la prevención”.
En esta línea, el mandatario resaltó que en estos 3 años de gestión, el servicio de seguridad de la provincia de Salta se incrementó en más de 200 móviles, que se destinan a las distintas unidades regionales para ampliar la capacidad operativa y continuar fortaleciendo la seguridad. En tanto, el Servicio Penitenciario también recibió en esta oportunidad una unidad para su parque automotor.
Durante la gestión de Gustavo Sáenz, el servicio de Seguridad de Salta se incrementó en más de 200 móviles
Asimismo, Sáenz se refirió a la reorganización jurisdiccional de la Policía en toda la provincia a través de la creación de nuevas Unidades Regionales en Salta: “Próximamente inauguraremos en Embarcación la número 14”, anunció y resaltó que todos los recursos se destinan de manera federal y de acuerdo a las necesidades que presente cada región de la provincia.
Así, el Gobernador afirmó que en materia de Seguridad, hay una planificación donde la prevención y seguridad se abordan con compromiso y gestión.
También se refirió a que por primera vez, la Policía tiene una División Aerotransportada con un helicóptero para tareas de seguridad ciudadana, rescates en altura, entre otras acciones operativas.
En tanto, el ministro de Seguridad y Justicia Marcelo Domínguez agradeció al personal dependiente de su cartera que “con honestidad, lealtad y valor” cumplen su labor las 24 horas del día, los 7 de las semanas de todo el año: “Y esta importante inversión del Gobierno de la provincia es coherente con nuestra política de seguridad”, afirmó.
Destacó que es pilar de la gestión la prevención del delito y en este orden adelantó que se sumarán 2 mil cámaras y se avanza con Saeta para instalarlas en cada uno de las unidades del transporte público.
“Mi compromiso personal es no escatimar esfuerzos para velar por la seguridad pública y respeto de los derechos humanos”, finalizó el Ministro.
Estuvieron presentes también en el acto, el vicegobernador Antonio Marocco; el presidente de la Cámara de Senadores, Mashur Lapad; el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat; el jefe de policía, Miguel Ceballos; la directora general del Servicio Penitenciario de Salta, Carina Torres; legisladores nacionales y provinciales; funcionarios del poder Ejecutivo provincial, personal policial y del servicio penitenciario.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

La AMT dispuso prorrogar por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.

En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Generación Zoe: Solicitan una condena de 14 años de prisión para Cositorto
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.

La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.