
Sáenz anunció una batería de medidas para fortalecer el sector turístico
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
La estrategia será llevada a cabo en zonas de Orán, San Martín y Rivadavia para que a través de capacitaciones se fomente la actividad emprendedora.
Salta27 de febrero de 2023Se llevó a cabo una reunión entre funcionarios de la Secretaría de la Delegación de Asuntos Indígenas y de la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (UPATecO) para que se dicten cursos educativos para comunidades originarias que residen en los departamentos declarados en emergencia sociosanitaria.
Las capacitaciones buscan que las personas a través de la oferta académica, que será dictada en las comunidades, fomenten el emprendedurismo, el autoempleo y la economía comunitaria.
Al respecto, Pierre Yves Herrouet, director general de Desarrollo Productivo de la Delegación expresó que se continuará realizando un relevamiento de necesidades de emprendedurismo en las comunidades indígenas con la finalidad de ofrecer formación precisa y oportuna en la región.
"La reunión fue muy satisfactoria debido a que las personas podrán, a corto plazo, emprender algún oficio. Asimismo, la Delegación trabaja para poder brindar herramientas que fortalezcan el desarrollo de sus actividades”, dijo.
De acuerdo a lo ya relevado, Herrouet indicó que algunos rubros como carpintería, gastronomía y peluquería posibilitará una mejora en la economía local.
Además, sostuvo que se buscará que las capacitaciones sean dictadas por docentes de la zona para que se genere un vínculo fortalecido con los alumnos.
Por su parte, el rector de la UPATecO, Carlos Morello afirmó que, en Salta, las ofertas académicas son realizadas en base a las necesidades de cada región. "La universidad posee un campo de acción amplio y se enseña bajo lineamientos de economía del conocimiento, nuevas tecnologías y oficios tradicionales”, concluyó.
Por último, participaron también de la reunión el subsecretario de la Delegación, Mariano Lecot; y Matias Assennato.
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
Se llevará adelante en la explanada, “Esperando el 25 de Mayo”, desde las 21:30 hasta la medianoche. Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a los presentes.
El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, junto a la Cámara de Turismo y más de 20 prestadores del sector, encabezó dos jornadas de intensa actividad promocional y comercial en Buenos Aires y Mendoza los días 13 y 15 de mayo.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
El gobernador de Salta disertó en la jornada de negocios organizada por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina AmCham Summit 2025.
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.
La restricción está contenida en un decreto publicado en el Boletín Oficial. Incluye a la mayoría de las actividades, entre ellas la educación y el transporte.
Brooke Anderson, de 27 años, enfrenta cargos por actividad sexual ilícita con un menor tras un supuesto vínculo de ocho meses.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.