
Salta afianza la gestión para el financiamiento del Corredor Bioceánico
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
El presidente Fernández y el gobernador Sáenz encabezaron la entrega de las 15 primeras viviendas para comunidades rurales y pueblos originarios del programa nacional Habitar Comunidad.
Salta03 de marzo de 2023Son 15 los nuevos propietarios de La Poma, que ayer recibieron las llaves y carpetas técnicas de sus viviendas en un acto encabezado por presidente argentino Alberto Fernández, el gobernador de Salta Gustavo Sáenz y el intendente de La Poma Juan Mamaní.
En este pueblo, situado a 3.015 msnm entre imponentes cerros, la familia Bonifacio, recibió la casa número 90.000 de la Argentina, que pertenece al grupo de las primeras construcciones de viviendas del programa nacional Habitar Comunidad. Por ello, simbólicamente, Fernández entregó a Eulogia Tapia una llave que representa al programa que tiene el propósito de mejorar la calidad de vida de poblaciones rurales y pueblos originarios.
Durante el acto, el Gobernador de Salta destacó que hace 15 años que “en La Poma no se tenía la posibilidad de concretar el sueño de la casa propia”.
Por eso dijo que con el propósito de consolidar el arraigo y con la mirada federal que pide a nivel nacional, instruyó al IPV a construir viviendas en todo el territorio salteño. “Hoy tenemos en cada rincón de la Provincia una obra en ejecución”, dijo.
“Esto también es igualar oportunidades”, afirmó y recordó la ejecución de los dos tramos de pavimentación de la RN40, “que beneficiarán a la producción, al turismo e implican mano de obra y reactivación económica”. Al respecto recordó a uno de los beneficiarios de las 15 casas, también trabajó en la construcción de las viviendas entregadas.
Tras afirmar “que hay grandes demandas en el norte argentino”, el Gobernador reiteró que “tenemos dos Argentina; la del centro llena de privilegios y subsidios y otra llena de necesidades e injusticias: el norte profundo de la Patria”.
En esta línea, consideró “inaceptable” que en localidades como Orán y Tartagal, la población tenga que pagar tarifas más caras de electricidad, gas y el boleto de transporte urbano.
Dijo al respecto: “Creo que ha llegado el momento de discutir una tarifa plana para todos los argentinos; que todos paguemos lo mismo de electricidad, de gas y en el boleto de colectivo. Eso es igualar porque somos todos argentinos; no puede a ver argentinos de primera y de segunda”.
En tanto, al cerrar el acto, el presidente Fernández insistió en la necesidad de construir un país "federal" y pidió alejarse del "bochinche de la política" para escuchar "el susurro del pueblo".
Durante su discurso, Fernández recordó que es "un porteño que ama a su ciudad" pero, además, es "hijo de un riojano que sabe de las penurias" del Norte, y que su objetivo es que "cada argentino y cada argentina encuentren la dicha en donde haya nacido".
"Todo es Argentina. La Argentina que padece la violencia de Rosario, la Argentina que pelea frente al Fondo para seguir desarrollándose, la Argentina que está en La Poma que necesita del Estado para seguir desarrollándose", manifestó el presidente argentino.
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti, especificó que el total, en la provincia de Salta, hay 8.067 viviendas, entre las entregadas y en ejecución. La inversión es de 64.285 millones de pesos.
El intendente de La Poma destacó que es la primera vez que un Presidente de la Argentina visita la localidad y agradeció en nombre de los nuevos propietarios “el haber cumplido sus sueños luego de tanta espera”.
El director de ENACOM, Gonzalo Quilodrán precisó que se instala la red de fibra óptica para seis municipios de los Valles Calchaquíes: Cachi, Payogasta, Molinos, Seclantás, Angastaco y La Poma.
Acompañaron en el acto, el vicegobernador Antonio Marocco; intendentes salteños, legisladores; autoridades de Nación y Provincia, pueblo de La Poma.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.