
Fortalecen el programa Extramuros para llegar a más salteños
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Son los trayectos Molinos - Seclantás y Payogasta - Palermo. La obra es parte del Plan Estratégico de Conectividad Vial, que tiene en marcha 18 proyectos en rutas provinciales y nacionales, un dato histórico para Salta.
Salta03 de marzo de 2023El gobernador Gustavo Sáenz en su visita a localidades de los Valles Calchaquíes recorrió los trabajos de pavimentación de dos tramos de la RN40, obra que además de potenciar el desarrollo turístico en la zona, tendrá gran impacto en la producción y el desarrollo de la región.
Los tramos se extienden entre Molinos y Seclantás, por 16,5 kilómetros, y entre la intersección con la ruta provincial 33 (Payogasta) y el acceso a Palermo, en una longitud de 15 kilómetros. Su plazo es de 18 meses, inició en 2022 y está siendo ejecutada por Vialidad Nacional.
El proyecto comprende la conformación de terraplenes, construcción de obra básica, alcantarillas, badenes, pavimento, y señalización horizontal y vertical, además de otras obras complementarios.
Esta iniciativa permitirá brindar mayor seguridad vial y contribuir al desarrollo de la zona, promover la integración regional y atraer inversiones en diversos sectores de la economía.
Las tareas, que cuentan con financiamiento nacional, se inscriben en el Plan Estratégico de Conectividad Vial que tiene actualmente en marcha 18 obras viales en rutas provinciales y nacionales, un dato histórico para Salta.
El Gobernador estuvo acompañado por el intendente de Molinos, Walter Chocobar y legisladores provinciales.
Pavimento en el acceso de Seclantás
El Gobernador también supervisó los trabajos de pavimentación que se ejecutan en la localidad vallista. La obra que inicia en el puente del río Calchaquí, sobre la ruta N°40, se extiende hasta el acceso al municipio de Seclantás.
Las obras que constan de tres etapas, una ya concluida y la segunda en ejecución tienen un avance significativo y en total son 4500 metros cuadrados de pavimento con sus badenes correspondientes y cordón cuneta. Los trabajos tienen una inversión de $60 millones.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los estudiantes que aprobaron la parte teórica, pueden rendir la siguiente etapa hasta el jueves, en el simulador que se trasladó hasta la universidad.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los estudiantes que aprobaron la parte teórica, pueden rendir la siguiente etapa hasta el jueves, en el simulador que se trasladó hasta la universidad.