
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
Gerardo Merino se impuso al candidato radical en la disputa por la intendencia de la ciudad chubutense.
Nacionales06 de marzo de 2023El calendario electoral ya comenzó y este domingo fue el turno de Trelew, en la provincia de Chubut. El Frente de Todos (FdT) y Juntos por el Cambio (JxC) definieron en “internas cerradas” a los candidatos a intendente y concejales que competirán en la ciudad el 16 de abril próximo.
En medio de los enfrentamientos a nivel nacional, el PRO se impuso al radicalismo y empieza a ganar terreno en el frente opositor. Por una diferencia cercana a los 10 puntos, Gerardo Merino venció a Federico Massoni, el precandidato de la UCR.
Aunque tiene origen radical, Merino se presentó como precandidato a intendente impulsado por el PRO y acompañado por el referente de Horacio Rodríguez Larreta en la provincia, Ignacio “Nacho” Torres para competirle a Massoni en la interna por su pasado como exministro de Seguridad del gobierno de Mariano Arcioni, del Frente de Todos.
Tras conocerse los resultados, el candidato del PRO expresó: “Quiero felicitar y agradecer a todo nuestro enorme equipo porque en estos últimos meses se pusieron la camiseta y transmitieron a todos los vecinos la necesidad de lograr un cambio en serio en la ciudad”.
Torres felicitó a Merino y señaló que los resultados son la muestra del descontento con la vieja política: “Los vecinos de Trelew se expresaron a favor del cambio. Los afiliados de Juntos por el Cambio le dijimos no al candidato Mariano Arcioni y a las trampas de algunos sectores cómplices y funcionales al gobierno provincial y nacional”.
La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, se sumó a los saludos: “La lista apoyada por @NachoTorresCH, que encabezó el radical @gerardomerinotw, junto a @monaji_claudia y los precandidatos del PRO, se impuso en las internas de Trelew, en Chubut. ¡Felicitaciones! ¡VAMOS CON LA FUERZA DEL CAMBIO!”.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.