
San Lorenzo se suma a la lucha contra la contaminación visual
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.
El Gobierno provincial avanza en la instalación de cañerías para agua potable en la ruta 86.
Salta13 de marzo de 2023Desde la Secretaría de la Delegación de Asuntos Indígenas, a cargo de Marcelo Córdova, informaron que ya se instalaron tuberías para empalme y materiales específicos en cuatro cruces estratégicos –de los siete contemplados en el proyecto- y ya disponen de agua potable de red algunas comunidades originarias de Tartagal que residen a la vera de la Ruta Nacional 86.
Al respecto, el director de Información y Abordaje Territorial, José Vásquez expresó que el proyecto que está siendo ejecutado por la Delegación y el municipio de Tartagal busca instalar acueductos desde la Ruta Nacional 34 y hasta Tonono. “ El trayecto tiene una extensión de 25 kilómetros y se brindará agua potable a más de 8 mil personas”, dijo.
Además explicó que los recursos materiales fueron adquiridos con fondos provinciales de la Delegación de Asuntos Indígenas y que la Municipalidad de Tartagal se encarga de la mano de obra y de la maquinaria necesaria para la instalación.
“Es política de gestión del Gobierno provincial continuar trabajando para que todos los salteños tengan acceso al agua potable en los domicilios a través de sistema de red”, comentó Vásquez.
El Gobierno provincial avanza en la instalación de cañerías para agua potable en la ruta 86
Asimismo destacó la ayuda de familias originarias a los obreros que se desempeñan en la zona para brindarle mayor celeridad a la instalación.
Por su parte, el agente supervisor de la Municipalidad de Tartagal, Ramón Peralta afirmó que las obras ya fueron concluídas en las comunidades Sachapera II, Las Moras, El Talar y Lapacho I y ya disponen de agua de red en sus hogares.
Actualmente, el trabajo de excavación e instalación de tubería de alta calidad se está llevando a cabo en la comunidad Comlaje. “ Se colocan mangueras y cañerías que soportan 52 kilos de presión que tendrán mucha perdurabilidad”, indicó.
“Las comunidades demuestran su satisfacción por los proyectos que está llevando a cabo la gestión del gobernador Gustavo Sáenz”, concluyó.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
Está ubicado en el barrio Las Delicias y es uno de los edificios más grandes del país.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.