
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
El Gobierno provincial avanza en la instalación de cañerías para agua potable en la ruta 86.
Salta13 de marzo de 2023Desde la Secretaría de la Delegación de Asuntos Indígenas, a cargo de Marcelo Córdova, informaron que ya se instalaron tuberías para empalme y materiales específicos en cuatro cruces estratégicos –de los siete contemplados en el proyecto- y ya disponen de agua potable de red algunas comunidades originarias de Tartagal que residen a la vera de la Ruta Nacional 86.
Al respecto, el director de Información y Abordaje Territorial, José Vásquez expresó que el proyecto que está siendo ejecutado por la Delegación y el municipio de Tartagal busca instalar acueductos desde la Ruta Nacional 34 y hasta Tonono. “ El trayecto tiene una extensión de 25 kilómetros y se brindará agua potable a más de 8 mil personas”, dijo.
Además explicó que los recursos materiales fueron adquiridos con fondos provinciales de la Delegación de Asuntos Indígenas y que la Municipalidad de Tartagal se encarga de la mano de obra y de la maquinaria necesaria para la instalación.
“Es política de gestión del Gobierno provincial continuar trabajando para que todos los salteños tengan acceso al agua potable en los domicilios a través de sistema de red”, comentó Vásquez.
El Gobierno provincial avanza en la instalación de cañerías para agua potable en la ruta 86
Asimismo destacó la ayuda de familias originarias a los obreros que se desempeñan en la zona para brindarle mayor celeridad a la instalación.
Por su parte, el agente supervisor de la Municipalidad de Tartagal, Ramón Peralta afirmó que las obras ya fueron concluídas en las comunidades Sachapera II, Las Moras, El Talar y Lapacho I y ya disponen de agua de red en sus hogares.
Actualmente, el trabajo de excavación e instalación de tubería de alta calidad se está llevando a cabo en la comunidad Comlaje. “ Se colocan mangueras y cañerías que soportan 52 kilos de presión que tendrán mucha perdurabilidad”, indicó.
“Las comunidades demuestran su satisfacción por los proyectos que está llevando a cabo la gestión del gobernador Gustavo Sáenz”, concluyó.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".
El ministro Sergio Camacho informó a los intendentes la decisión de atender esta necesidad con el Fondo Compensador Municipal, previsto en el presupuesto general en curso.
Durante el encuentro, el jefe comunal expuso sobre innovación tecnológica y desarrollo urbano.
Se realizó el operativo nacional “Ver para ser libres”, cuyo objetivo fue brindarles a niños de todo el municipio la posibilidad de acceder a este beneficio.
La competencia tendrá lugar en el centro vecinal de Villa Soledad desde las 17. El pesaje será el mismo día a las 10.30, luego de una rueda de prensa donde se brindarán detalles del torneo.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".