
En El Quebrachal, Sáenz subrayó la prioridad de obras federales
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
El Gobierno provincial avanza en la instalación de cañerías para agua potable en la ruta 86.
Salta13 de marzo de 2023Desde la Secretaría de la Delegación de Asuntos Indígenas, a cargo de Marcelo Córdova, informaron que ya se instalaron tuberías para empalme y materiales específicos en cuatro cruces estratégicos –de los siete contemplados en el proyecto- y ya disponen de agua potable de red algunas comunidades originarias de Tartagal que residen a la vera de la Ruta Nacional 86.
Al respecto, el director de Información y Abordaje Territorial, José Vásquez expresó que el proyecto que está siendo ejecutado por la Delegación y el municipio de Tartagal busca instalar acueductos desde la Ruta Nacional 34 y hasta Tonono. “ El trayecto tiene una extensión de 25 kilómetros y se brindará agua potable a más de 8 mil personas”, dijo.
Además explicó que los recursos materiales fueron adquiridos con fondos provinciales de la Delegación de Asuntos Indígenas y que la Municipalidad de Tartagal se encarga de la mano de obra y de la maquinaria necesaria para la instalación.
“Es política de gestión del Gobierno provincial continuar trabajando para que todos los salteños tengan acceso al agua potable en los domicilios a través de sistema de red”, comentó Vásquez.
El Gobierno provincial avanza en la instalación de cañerías para agua potable en la ruta 86
Asimismo destacó la ayuda de familias originarias a los obreros que se desempeñan en la zona para brindarle mayor celeridad a la instalación.
Por su parte, el agente supervisor de la Municipalidad de Tartagal, Ramón Peralta afirmó que las obras ya fueron concluídas en las comunidades Sachapera II, Las Moras, El Talar y Lapacho I y ya disponen de agua de red en sus hogares.
Actualmente, el trabajo de excavación e instalación de tubería de alta calidad se está llevando a cabo en la comunidad Comlaje. “ Se colocan mangueras y cañerías que soportan 52 kilos de presión que tendrán mucha perdurabilidad”, indicó.
“Las comunidades demuestran su satisfacción por los proyectos que está llevando a cabo la gestión del gobernador Gustavo Sáenz”, concluyó.
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
Recientemente se terminó con el acondicionamiento del canal más grande de la ciudad, el Yrigoyen. Y hasta la fecha ya se cubrieron 81 mil metros lineales.
La Municipalidad de San Lorenzo comenzó con los trabajos preventivos ante la próxima temporada de lluvias, principalmente en el Canal Innominado.
Es considerada la obra de infraestructura más importante de las últimas décadas para la provincia que conectará la RP 24 y El Carril RP 33.
Fue durante un acto en el Distrito Cultural Dino Saluzzi, que fue encabezado por el intendente, Emiliano Durand, junto a otras autoridades municipales y provinciales.
El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables.
Es considerada la obra de infraestructura más importante de las últimas décadas para la provincia que conectará la RP 24 y El Carril RP 33.
Fue durante un acto en el Distrito Cultural Dino Saluzzi, que fue encabezado por el intendente, Emiliano Durand, junto a otras autoridades municipales y provinciales.
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
La Municipalidad de San Lorenzo comenzó con los trabajos preventivos ante la próxima temporada de lluvias, principalmente en el Canal Innominado.
El evento celebrado en Mar del Plata reflejó la visión del empresariado sobre lo que se necesita para impulsar el clima de negocios. Esperan que la incertidumbre y la volatilidad financiera terminen después del 26 de octubre