
Sáenz celebró que el primer proyecto minero del país aprobado para el RIGI sea de Salta
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
"En este lugar se capacita y se educa para el trabajo genuino" dijo el gobernador Sáenz luego de firmar junto a la intendenta capitalina, un convenio que fortalecerá el trabajo que realiza la institución.
Salta17 de marzo de 2023En el marco del décimo aniversario de la Escuela de Artes y Oficios Municipal “Roberto Romero”, el gobernador Gustavo Sáenz firmó con la intendenta capitalina, Bettina Romero un convenio de cooperación, mediante el cual el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología otorgará certificaciones a los cursos de capacitación y formación laboral y de formación profesional, con el objetivo de promover la inserción laboral y fortalecer la productividad y competitividad de los estudiantes de la institución formadora dependiente de la Municipalidad de Salta.
El acuerdo fue suscrito por el titular de la cartera educativa, Matías Cánepa y la intendenta Romero y rubricado por el gobernador Sáenz, quien expresó la satisfacción de ver el crecimiento de la Escuela, que durante el ciclo lectivo 2022 capacitó a 29 mil personas, de la ciudad y sus alrededores.
"Aquí se aprende, se capacita y se educa para el trabajo genuino. Nada es más lindo que ganarse el pan de cada día con el sudor de nuestra frente", afirmó el mandatario.
Sáenz reconoció la iniciativa del estilista Pablo Copa hace más de 10 años de crear este espacio para acercar la oportunidad de capacitarse en diversos oficios a quienes lo necesitaban y darle la posibilidad de una salida laboral. "Las personas pasamos, pero obras como estas, quedan para siempre", afirmó
"La Escuela de Artes y Oficios es un lugar que da oportunidades a miles de salteños, que con mucho esfuerzo vienen a capacitarse año tras año y logran vencer las desigualdades", sostuvo.
Sáenz hizo referencia además al cambio impulsado por su gestión al perfil de capacitación de la UPATecO, que diversificó su oferta educativa, llegando de esa forma a capacitar en diversos oficios y mencionó especialmente el programa Constructoras, que es modelo en el país.
Por su parte, la intendenta Romero dijo que la Escuela de Artes y Oficios es un ejemplo "del verdadero desarrollo social, que pasa por una educación de calidad y por la capacitación y la formación que genera el progreso de los pueblos".
Sobre el convenio firmado con el Ministerio de Educación, la Jefa comunal capitalina consideró que es un gran paso, que jerarquizará y otorgará validez provincial a los cursos que se dictan en la escuela.
Durante el acto se expuso una muestra de trabajos realizados en los talleres de capacitación que se realizan en el Ente de Desarrollo Económico del Municipio de Salta. Son 1.200 estudiantes de los cursos de fieltro, ecodiseño, diseño de vestuario y disfraces, lencería, reciclado, promotores de la economía social, biotextil, marroquineria, cerámica, calzado, entre otros.
Participaron del acto, el vicegobernador Antonio Marocco; la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Itatí Carrique; los diputados provinciales Esteban Romero; Omar Exeni y Adrián Valenzuela, concejales capitalinos, funcionarios municipales, autoridades de la Escuela de Artes y Oficios, docentes y alumnos.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
El gobernador de Salta disertó en la jornada de negocios organizada por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina AmCham Summit 2025.
El intendente Emiliano Durand recibió al rector, Miguel Nina, y su equipo, para avanzar en una agenda común que potencie la articulación entre la Universidad y el municipio, con el foco en prácticas formativas y la vinculación institucional.
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.
Ocupa el primer lugar en cobertura de embarazadas y el segundo lugar en personal de salud, mayores de 65 años y bebés de 6 a 24 meses, superando al porcentaje total de vacunación a nivel nacional.
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.
La restricción está contenida en un decreto publicado en el Boletín Oficial. Incluye a la mayoría de las actividades, entre ellas la educación y el transporte.
Brooke Anderson, de 27 años, enfrenta cargos por actividad sexual ilícita con un menor tras un supuesto vínculo de ocho meses.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.