
Se trata de la nueva autopista del Valle de Lerma.
“El turismo es una herramienta de desarrollo integral”, dijo el Gobernador.
Salta28 de marzo de 2023Con la presencia de los representantes de las instituciones turísticas de la provincia, el gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de firma de convenio entre la Provincia y el Banco Nación, por el que se pondrá en marcha una nueva línea de crédito destinada a micro, pequeñas, medianas y grandes empresas turísticas.
El objetivo es dotar de más y mejores recursos al sector para contribuir a su desarrollo y por ello la Provincia subsidiará 5 puntos de tasa para las inversiones que se hagan en Salta.
“El turismo es política de Estado”, aseguró el mandatario y añadió que “es una herramienta de desarrollo integral para los salteños”.
Así, el Gobernador manifestó que se está trabajando en más de 40 obras turísticas en Salta, con el propósito de “motorizar la generación de empleo y seguir fortaleciendo un sector clave para la reactivación económica de nuestra provincia y del país”.
Al respecto enumeró algunas de las obras en la provincia como los trabajos en las rutas 40, 51, 9/34; los proyectos del Centro de Convenciones de Cafayate, del gasoducto de los Valles Calchaquíes, en el dique Cabra Corral, Aeropuerto de Salta, Teleférico Salta, entre otras. “Cada una responde a un plan estratégico de desarrollo provincial, para los sectores de la producción y del turismo que también benefician a todos los salteños”, puntualizó Sáenz.
En este contexto, el Gobernador consideró que la nueva línea de crédito del Banco Nación se suma a la estrategia provincial del Plan Liderar por el que se invertirán 100 millones de dólares.
Por el convenio rubricado por el Gobernador y firmado por los ministros de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur; de Turismo y Deportes, Mario Peña, y Ricardo Véliz, del Banco Nación, se implementará esta herramienta financiera a tasa subsidiada para “que junto con nuestras empresas turísticas sigamos convirtiendo a Salta en el corazón del norte argentino”, finalizó.
El presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Gustavo di Mécola, resaltó “la empatía entre los sectores público y privado que se potencian en una sinergia para hacer crecer nuestras capacidades”.
Línea de crédito
La presentación estuvo a cargo del ministro de Economía, quien detalló que el monto mínimo a solicitar es de $100 millones hasta 1.650 millones, con plazo de devolución de hasta 5 años, incluido el periodo de gracia de hasta 1 año. Cabe destacar que el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación bonifica 14,5 p.p.a. de la tasa de interés durante todo el plazo del crédito.
Podrán aplicar aquellas empresas que realicen una actividad vinculada al sector turístico (gastronomía, alojamiento, agencias de viajes, excursiones, etc.) y presenten proyectos estratégicos de inversión para la adquisición de bienes de capital, incluidos rodados y embarcaciones, y/o la construcción o adecuación de instalaciones. Además, se admitirá hasta un 20% del monto del crédito otorgado para financiar capital de trabajo asociado a la inversión.
Esta línea fue lanzada semanas atrás por el ministro de Turismo y Deportes Matías Lammens y el Banco Nación, en el marco del 162° Encuentro del Consejo Federal de Turismo (CFT), en la provincia de Tucumán.
Plan Liderar
Los detalles del plan fueron presentados por el ministro Peña. Dijo que Liderar se sostiene en una inversión progresiva que finalizará con $100 millones de dólares en 2027 que permitirá el incremento de turistas y por consiguiente de ingresos que, debido a las características de la actividad, impacta de manera integral en otros sectores.
Consideró asimismo que la línea de crédito presentada apuntala la estrategia provincial en turismo a partir de plan Liderar, favoreciendo con una importante herramienta al sector privado para alcanzar el objetivo de incrementar un 15% la oferta.
Se trata de la nueva autopista del Valle de Lerma.
La Municipalidad de Salta finalizó las obras de puesta en valor de la plaza Alvarado. Los trabajos se ejecutaron en el marco del plan de Recuperación de Espacios Verdes. Las tareas fueron supervisadas por el intendente Emiliano Durand y el gobernador Gustavo Sáenz.
Cuenta con 4 máquinas de diálisis, con capacidad para atender a 24 pacientes por semana; en tanto, hay cuatro habitaciones para pacientes oncológicos.
Atenderá de 7 a 13 hs con turnos previos que serán otorgados los viernes
La Subsecretaría de Políticas Socioeducativas continúa impulsando acciones destinadas a fortalecer la educación y la seguridad alimentaria en escuelas del norte provincial.
El evento reunió a más de 15 emprendedoras gastronómicas de la zona sudeste en la plaza de barrio Gauchito Gil. El podio quedó conformado por Laura Guzmán y Belén Guanuco.
Con actualizaciones basadas en la inflación, la Anses fijó los nuevos haberes mínimos y máximos, los topes de ingresos y los valores de los principales beneficios sociales.
El piloto australiano de Alpine se refirió a las versiones que lo vinculan con una posible salida para dejar su lugar al argentino Franco Colapinto y valoró el respaldo de Flavio Briatore en medio de la presión.
Entre los rubros beneficiados se encuentran maquinaria agrícola, autopartes, productos farmacéuticos, cosméticos, insecticidas, partes de motores, plásticos, metales y artículos de relojería, entre otros.
El francés de 73 años, de larga trayectoria diplomática y hombre de confianza del difunto Francisco, será el encargado de anunciar al mundo la elección del nuevo Papa desde la logia de la basílica de San Pedro.
La defensa del acusado solicitó a la justicia la nulidad absoluta respecto de lo actuado durante la jornada del martes 6 de mayo, en el marco de la causa por un femicidio ocurrido el 4 de agosto de 2023.
La Municipalidad de Salta finalizó las obras de puesta en valor de la plaza Alvarado. Los trabajos se ejecutaron en el marco del plan de Recuperación de Espacios Verdes. Las tareas fueron supervisadas por el intendente Emiliano Durand y el gobernador Gustavo Sáenz.