
El consumo en shoppings sufrió su primera caída anual en 8 meses
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
El ministerio de Turismo y Deportes comunicó que este viernes comenzará la cuarta edición del programa. Cuáles son los beneficios para los jubilados del PAMI.
Economía14 de abril de 2023Este viernes el ministerio de Turismo y Deportes de la Nación lanzará la cuarta edición de Previaje, el programa que tiene el objetivo de impulsar los viajes por la Argentina.
Las compras deberán realizarse entre el 19 y el 25 de abril y para cargar los comprobantes, en tanto, habrá tiempo hasta el 28 del mismo mes.
“Estamos muy entusiasmados con el lanzamiento, es un programa que fue apoyado por todo el sector turístico, elogiado por referentes de diferentes espacios políticos y que se convirtió en ejemplo a seguir para otros países. Con esta nueva edición, no habrá temporada baja en la Argentina”, expresó el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens. Y agregó: “Seguimos apostando por el turismo, uno de los sectores que lideran la actividad económica y la recuperación del empleo registrado en nuestro país”.
Los que abarcan entre el 24 de mayo y el 30 de junio;
Incluye los fines de semana extralargos del 25 al 28 de mayo y del 17 al 20 de junio.
Se trata de los meses que históricamente tienen menor actividad turística del año.
Además, el Gobierno llegó a un convenio de valores de referencia con las agencias de viajes.
Los descuentos para los jubilados del PAMI en Previaje 4
Al igual que en las ediciones anteriores, se reintegrará el 50% para volver a utilizar en la cadena turística.
En el caso de las personas afiliadas a PAMI, la devolución será del 70%.
Cuánto dinero reintegra Previaje 4
El tope de devolución será de $70.000. Dicho crédito podrá ser gastado a partir de la fecha del viaje, y hasta el 31 de octubre de 2023.
Si usaste Previaje anteriormente, podrás reutilizar la tarjeta plástico.
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Por segundo año consecutivo, el Congreso avanza con la iniciativa. Y, al igual que el año pasado, el presidente Javier Milei promete vetarla.