
Fortalecen el programa Extramuros para llegar a más salteños
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Este fin de semana, los emprendedores fueron los protagonistas de la gran feria Potencia 2023, que en su segunda edición convocó a más de 260 mil visitantes.
Salta17 de abril de 2023El gobernador, Gustavo Sáenz, junto a su esposa Elena Cornejo, estuvo este domingo en el predio del Centro de Convenciones Salta para compartir el cierre de tres exitosas jornadas en las que los emprendedores pudieron mostrar y vender sus productos y las familias disfrutar de las muchas opciones que además ofreció la muestra.
“Potencia es un éxito que une a toda la provincia a partir del espíritu emprendedor y el acompañamiento a este sector es una política de Estado”, aseguró el gobernador Sáenz.
En este encuentro único en el país, se reunieron más de 1000 emprendedores, hubo unas 70 opciones gastronómicas, tres carpas gigantes con 500 stands más gazebos al aire libre, un gran escenario para shows en vivo, cuatro patios de comidas techados con food trucks, un jardín cervecero y una plaza blanda con juegos para niños.
Todas estas atracciones convocaron el primer día a unas 10 mil personas, el sábado a aproximadamente 100 mil y el domingo recorrieron la muestra, otras 150 mil.
“La sinergia y el networking emprendedor fueron los ejes de Potencia para crear una Feria atractiva e innovadora que además aporta al crecimiento productivo y económico de nuestra Salta”, consideró el mandatario quien saludó y dialogó con los emprendedores y familias.
"Cuando decimos que queremos una Salta con oportunidades, concebimos que el mundo emprendedor es un ámbito que las genera, además de tener un alto impacto económico. Detrás de cada emprendedor existe la posibilidad de crear una empresa y con ello trabajo genuino", dijo Sáenz.
También el Gobernador conversó con las responsables de Livingroom, Agustina Rodríguez, Fernanda Carbia y María José Migueles, organizadoras de evento junto a la Provincia.
Con ellas evaluó los resultados de esta segunda edición y proyectaron la de 2024 para seguir agregándole valor, fortaleciendo el vínculo emprendedor.
El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, quien acompañó al Gobernador, indicó que “en el aniversario de la Fundación de Salta celebramos con el hecho de que la segunda edición de la Feria Potencia 2023, fue un completo éxito, tanto por las ventas de los emprendedores como por la visibilidad que la muestra brindó a los que comercializaron productos gastronómicos, de indumentaria, de accesorios, de artesanías y también a aquellos que pertenecen a pueblos originarios”.
"Creatividad e innovación fueron los elementos básicos que dieron estructura a Potencia, que superó todas las expectativas que teníamos. Más de 260 mil personas la visitaron", finalizó Villada.
También estuvieron la secretaria y subsecretario de Participación Ciudadana, Amelia Acosta y Santiago Alurralde, respectivamente.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los estudiantes que aprobaron la parte teórica, pueden rendir la siguiente etapa hasta el jueves, en el simulador que se trasladó hasta la universidad.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.