
Plan “iPhone for all”: un candidato a presidente ofrece regalar celulares a quienes lo voten
Se trata del reconocido compositor y DJ Maxi Trusso. “Vengo a traer muchas posibilidades para los argentinos”, aseguró.
Actualidad18 de abril de 2023
¿Un candidato que ofrece un iPhone para todos los argentinos habla en serio? La primera reacción es pensar que se trata de una broma. Y quizás lo sea. Pero, aún en ese caso, hay algo de verdad. Porque se trataría de una broma muy seria.
Es una broma que nos hace pensar en las promesas de los políticos. Como la de Javier Milei que promete cerrar el Banco Central. El libertario está creciendo en las encuestas y él sí tiene chances de ser Presidente.
Nos hace recordar, también, que para ganar la última elección Alberto Fernández prometió aumentar el 20 por ciento a los jubilados con los intereses de las Lelic. Y si nos remontamos a la historia nos vamos a encontrar con la promesa del “salariazo” de Carlos Menem.
Así de seria es la promesa de Maxi Trusso. El plan “Iphone for all” habla más de la política actual que de su campaña. Cuando nadie cree en nada estamos a un paso de que todos creamos en todo, o en cualquier cosa que es lo mismo. Es matemático.
Por eso ganó Pedro Castillo en Perú, Donald Trump en Estados Unidos o Giorgia Meloni en Italia. Y es por eso que un candidato que promete cerrar el Banco Central en medio de una crisis monetaria monumental, puede ser electo Presidente.
Maxi Trusso no tiene la culpa si alguien lo vota porque cree que le va a regalar un iPhone. Maxi Trusso es un artista y todo lo que hace tiene un carácter performático. El artista expresa, quizás sin saberlo conscientemente, lo que pasa en la sociedad. Y eso es lo que hay que escuchar.
En su arte Maxi es toda una celebridad fuera del país. Vivió por décadas en Europa y su tema “Fragments of Life” entró entre los 10 primeros lugares del Top of the Pops del Reino Unido y Face Magazine la eligió como una de las canciones más originales de la década.
Esa canción fue certificada como la primera en donde se usó un efecto revolucionario para la voz en la historia de la música, hoy conocido como “autotune”, varios meses antes del lanzamiento del éxito de “Believe”, el mega éxito de Cher en donde la cantante usó el mismo efecto.
Si nos ponemos muy estrictos, sin Maxi Trusso y sin el “autotune”, un efecto de sonido sin el cual Cher primero y hoy Bizarrap, Rosalía, Bud Bunny o Kanye West serían otra cosa, o directamente no serían. Y eso no fue una broma.
Si el “Plan iPhone for all” pusiese en evidencia las mentiras de los políticos como la ausencia de “autotune” devela la verdadera voz de los artistas, la campaña o performance de Maxi Trusso podría pasar a la historia.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

El Hogar de Noche albergó a 79 personas y habilitó un anexo en el CIC de Constitución
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.

En San Lorenzo continúa la Campaña Gratuita de Castración de mascotas
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.