
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
El gobierno de Donald Trump dio 72 horas al país asiático para que cierre su Consulado General en Houston, bajo el argumento de que hay un "desequilibrio" en las relaciones bilaterales.
Mundo22 de julio de 2020Para Beijing se trató de una una "provocación política" y el gobierno de Xi Jinping amenazó a Washington con adoptar "contramedidas".
Según declaró el vocero del Ministerio de Exteriores chino Wang Wenbin al diario South China Morning Post, la Administración de Donald Trump notificó la orden de cierre a China el martes, por lo que a partir de ese día tiene 72 horas para clausurar esta oficina consular.
"Estados Unidos argumentó que hay un desequilibrio en las relaciones bilaterales, pero esta es su excusa habitual sin que haya fundamento. De hecho, a juzgar por el número de diplomáticos y de instituciones diplomáticas, Estados Unidos tiene muchos más que China", indicó Wang.
Así las cosas, el Gobierno de Xi Jiniping condenó "enérgicamente" la solicitud estadounidense, y consideró que se trata de una "provocación política", ya que no obedece a un movimiento previo, sino que se tomó "unilateralmente", dando lugar a "una escalada sin precedentes".
"China exige a Estados Unidos que revoque esta errónea decisión", dijo Wang, y advirtió de que, "si Estados Unidos sigue adelante, China tendrá que adoptar las contramedidas necesarias".
Según dijo, "debido a los deliberados actos de incitación al odio por parte de Estados Unidos, las delegaciones chinas en el país recibieron recientemente amenazas de bomba y de muerte".
China tiene cinco consultados en Estados Unidos. Según su web, el Consulado General de Houston fue el primero que instaló China en Estados Unidos en 1979 cuando los dos países restablecieron sus relaciones diplomáticas.
Tras la protesta de China, una vocera del Departamento de Estado, Morgan Ortagus, afirmó que EEUU tomó esta decisión "para proteger la propiedad intelectual estadounidense y la información privada de los estadounidenses".
"La Convención de Viena dice que los diplomáticos de Estado deben 'respetar las leyes y reglas del país anfitrión' y 'tienen el deber de no interferir en los asuntos internos de ese Estado'", afirmó sin dar más detalles.
"Estados Unidos no tolerará ninguna violación de nuestra soberanía ni intimidación de nuestro pueblo por parte de China, como tampoco toleramos las prácticas comerciales injustas, el robo de los empleos estadounidenses y otros comportamientos. El presidente Trump insiste en la justicia y reciprocidad en nuestras relaciones con China", agregó la vocera.
Según la prensa local de Houston, los bomberos tuvieron que acudir el martes por la noche al consulado chino porque estaban quemando documentos en el jardín del edificio. La policía de la ciudad dijo en Twitter que se veía humo, pero que las fuerzas del orden "no recibieron la autorización de entrar" en el edificio.
China y Estados Unidos llevan años inmersos en una escalada de tensión que va desde la guerra comercial hasta las restricciones a periodistas y medios. En los últimos meses el conflicto se disparó aún más por la pandemia de coronavirus, de la que Trump culpa directamente a China.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Se trata de Nkosinathi Emmanuel "Nathi" Mthethwa quién se encontraba desaparecido desde el pasado lunes. El funcionario fue hallado a las puertas del Hyatt Regency en París.
Se trata de Howard Rubin, un reconocido financista acusado de comandar una red que operó durante más de una década en un penthouse de lujo en Manhattan.
La ofensiva rusa con drones y misiles golpeó Kiev y varias ciudades, dañando viviendas, fábricas e infraestructuras civiles.
El Congo enfrenta un nuevo brote de Ébola y según la OMS, hay 57 casos y 35 muertes en Kasai.
En las imágenes se ven a varias mujeres durante un ejercicio militar. Crece la tensión entre EE.UU. y Venezuela.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.