
Avanza la capacitación a más de 400 “constructoras”
La Secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidad visitó una clase teórico práctica del programa que se dicta en la Casona de la Paz.
Actualidad03 de mayo de 2023
“Constructoras” es una iniciativa del Gobierno de Salta que capacita a mujeres y personas LGBTIQ+ en oficios de la construcción, y fomenta su inserción laboral. Cuenta con 218 egresadas en Capital y 31 en Tartagal, muchas de ellas ya trabajando en la obra pública y privada.
Actualmente, la formación se está dictando también en Metán y Cafayate, e inició una nueva cohorte en Capital, con clases en la Casona de la Paz. Allí, la secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Itatí Carrique, presenció uno de los encuentros teórico práctico y conversó con las 450 participantes.
“Venimos a ver cómo progresan, conocer sus experiencias y preguntarles en qué podemos mejorar. Observamos mujeres y personas LGBTIQ+ con muchas ganas y predisposición para esta capacitación, que les brinda la posibilidad de lograr su autonomía económica”.
El programa, que se articula a través de los Ministerios de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, de Economía y Servicios Públicos, y de Desarrollo Social, y que posee el aval de la Universidad Provincial de la Administración, Tecnologías y Oficios, ofrece conocimientos en soldadura, instalaciones eléctricas y sanitarias, albañilería, carpintería, y ceramista.
Carrique comentó que, actualmente, en la construcción sólo el 2 % de las personas que allí trabajan son mujeres, por lo que "hay lugar para nosotras, debemos avanzar juntas y juntos, y ocuparlo".
En esa línea, una de las participantes dijo que “estamos abriendo el camino para otras mujeres que quieran emprender este gran desafío”.
Desigualdades
Según el informe sobre la participación de las mujeres en el trabajo, el ingreso y la producción, del segundo trimestre de 2022, las mujeres son mayoría en los sectores de servicio doméstico (97,2%), salud (72,3%) y educación (71,5%), actividades que se encuentran asociadas a trabajos de cuidado. De hecho, casi 4 de cada 10 mujeres ocupadas se insertan en alguno de estos tres. Por el contrario, los varones son mayoría en los rubros de la industria (64,5%), transporte (85,8%) o construcción (96,8%).
“La difusión de una cultura de empoderamiento de las mujeres y diversidades fue derribando sesgos limitantes y quedó demostrado que pueden ejecutar tareas que requieren esfuerzo físico y precisión manual en las obras, a condición de contar con el entrenamiento adecuado, sin mencionar que también pueden y deben ocupar puestos de decisión en dichos espacios. Por eso, estamos en ese camino”, marcó la funcionaria provincial.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno

Generación Zoe: Solicitan una condena de 14 años de prisión para Cositorto
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.