
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
El fuego fue provocado por un corto circuito. Los mineros quedaron atrapados a 100 metros de profundidad. Hay dos sobrevivientes.
Mundo08 de mayo de 2023Al menos 27 obreros murieron por un incendio en una mina de oro que operaba legalmente en una zona apartada de la región de Arequipa, en el sur de Perú, Lo informaron este domingo autoridades locales.
Un corto circuito habría provocado el fuego en el socavón de la mina La Esperanza 1, en la provincia de Condesuyos, dijeron miembros de la Policía y la Fiscalía.
“La información que tenemos de la comisaría, (es que son) 27 fallecidos en el interior de la mina”, dijo el fiscal Giovanni Matos al canal N de televisión.
El diario La República dijo que dos mineros fueron rescatados con vida.
Cómo fue el incendio en una mina de oro en el sur de Perú
El incendio, seguido aparentemente de una explosión, se habría producido el sábado, pero solo hasta este domingo la policía tuvo confirmación de las víctimas.
Las llamas devoraron los puntales de madera del yacimiento de oro, que operaba legalmente, según las primeras versiones oficiales.
El incendio es uno de los peores accidentes mineros ocurridos en los últimos años en Perú, el mayor productor de oro en América Latina.
La mina se ubica a unas 10 horas en automóvil de la ciudad de Arequipa.
Las víctimas habrían quedado sepultadas a unos 100 metros de profundidad en línea recta, de acuerdo con medios locales de Arequipa.
El socavón afectado por el incendio es operado por la Minera Yanaquihua, una empresa mediana que actúa desde hace 23 años y explota unas 15.000 onzas anuales de oro, de acuerdo con la información de su página web.
La minería es uno de los motores de la economía peruana y tiene un 8,3% de participación en el PIB.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Se trata de Nkosinathi Emmanuel "Nathi" Mthethwa quién se encontraba desaparecido desde el pasado lunes. El funcionario fue hallado a las puertas del Hyatt Regency en París.
Se trata de Howard Rubin, un reconocido financista acusado de comandar una red que operó durante más de una década en un penthouse de lujo en Manhattan.
La ofensiva rusa con drones y misiles golpeó Kiev y varias ciudades, dañando viviendas, fábricas e infraestructuras civiles.
El Congo enfrenta un nuevo brote de Ébola y según la OMS, hay 57 casos y 35 muertes en Kasai.
En las imágenes se ven a varias mujeres durante un ejercicio militar. Crece la tensión entre EE.UU. y Venezuela.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.