
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
Además, abordaron puntos de vista sobre la utilización de dióxido de cloro en pacientes con Covid positivo.
Salta23 de julio de 2020El Comité Operativo de Emergencias de la Provincia mantuvo una nueva reunión con diferentes actores de la sociedad y profesionales para analizar la situación actual de la provincia ante la pandemia del Covid19.
El ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada quien encabezó la reunión en Casa de Gobierno analizó junto a los representantes del COE las cuestiones vinculadas a cómo sigue el trabajo que la provincia desarrolla. "Tenemos una situación epidemiológica aceptable con la cantidad de casos en relación a los habitantes, pero sabemos que es necesario profundizar el trabajo; además, es momento de la responsabilidad individual y colectiva, extremando los cuidados necesarios", indicó.
Informó que en Salta se está llevando adelante un gran trabajo de control y prevención, en toda la provincia, en conjunto con los municipios del interior.
En este marco estuvo presente también el senador provincial Guillermo Durand Cornejo quien explicó el proyecto presentado en la Cámara de Senadores sobre la utilización del dióxido de cloro en pacientes con Covid-19. El doctor Bernardo Biella, legisladores de la provincia y especialistas que participaron en la reunión dieron su punto de vista al respecto.
A través de la plataforma Zoom, desde Suiza participó el investigador y físico, Andreas Kalcker, explicando los efectos de la utilización del dióxido de cloro en pacientes con coronavirus positivo.
Villada señaló que este Gobierno siempre está atento a todo lo que se pueda significar "un beneficio para la gente, pero en el marco de las responsabilidades y atribuciones que tenemos".
Estuvieron presentes el secretario General de la Gobernación, Matías Posadas, en representación de la Municipalidad de Salta, el coordinador de Planificación y Gestión, Bernardo Racedo Aragón y el secretario de Ambiente, Aroldo Tonini y profesionales de la salud.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.