
Morales cerró la cumbre de la UCR y cargó duro contra Milei
El titular del radicalismo y presidenciable de Juntos por el Cambio encabezó el “Encuentro Programático” del partido. Le marcó la cancha a sus socios de coalición que creen mejor no subir al ring al libertario.
Actualidad22 de mayo de 2023
Tras 48 horas cargadas de señales para la interna opositora, el titular de la UCR nacional y presidenciable de Juntos por el Cambio, Gerardo Morales, cerró este sábado la cumbre radical en Córdoba en la que el partido discutió el programa para un posible gobierno desde diciembre. El gobernador jujeño volvió a cargar contra Javier Milei, a quien llamó “desquiciado y fascista”, e intentó marcarle la cancha a sus socios de coalición, donde algunos creen mejor no subir al ring al economista libertario.
Horas antes del cierre del acto, en una entrevista, Morales también se encargó de dejar una seria advertencia sobre la gravedad de la situación económica y las consecuencias de una posible salida de Sergio Massa del Ministerio de Economía: “Si se va, esto explota”.
El jujeño compartió el cierre de la cumbre radical con el candidato de JxC a gobernador de Córdoba, Luis Juez, y el candidato a intendente de la capital provincial, Rodrigo de Loredo. Un día antes y en el mismo lugar, se había mostrado con Facundo Manes, que también tiene decidido hoy ir por la presidencia. Aunque la interna radical está lejos de quedar saldada, fue un gesto para los socios del PRO: “Logramos la foto que otros partidos no sé si pueden”, dijo Morales.
Desde el viernes, los equipos técnicos del radicalismo debatieron políticas sobre economía, relaciones exteriores, políticas sociales, justicia y seguridad, entre otros temas, base de un programa que aprobarán en la próxima convención de la UCR, el 12 de junio, cuando el partido ratifique la alianza con el PRO, la Coalición Cívica, y demás partidos en JxC.
“Hay un debate en los medios y entre los dirigentes sobre cuál es la profundidad del ajuste y a cuánta más gente jodemos en la Argentina, gente que está jodida, está mal. Una inflación que no para, un grupo de irresponsables que no hace más que especular con quien va a las PASO cuando debería gobernar”, sostuvo Morales.
“A Cristina, que dice que se va, estaría bueno que se vaya a su casa, pero con la boca cerrada. Es la máxima responsable de todo lo que pasa, armó el engendro del Frente de todos, puso a Alberto, saca y pone, se hace la opositora... si nosotros hiciéramos eso nos cuelgan en la plaza pública”, siguió.
Al hablar de planes políticos, en otra señal para la interna en pleno debate entre halcones y palomas sobre la velocidad de las reformas en caso de llegar al Gobierno, el jujeño advirtió: “Esos que dicen que van a bajar la inflación de la noche a la mañana, mienten. Los que dicen que van a salir del cepo de la noche a la mañana, mienten. Vamos a salir del cepo de la noche a la mañana y al año lo vamos a tener que poner como ya nos pasó entre el 2015 y 2019. Seamos serios entonces”.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Comenzó la recuperación de un espacio público detrás de la Esc. Padre E. Martearena
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Salteño abusó de una niña de 12 años: le otorgaron 8 años de prisión
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.