
Luis Caputo se reunió con empresas británicas: "el 2026 será un año espectacular"
El ministro de Economía destacó que las reformas que impulsa el Gobierno permitirán "incentivar la formalización y generar más empleo”.


El máximo tribunal bloqueó la re-reelección del mandatario provincial en línea con el dictamen del Procurador Eduardo Casal.
Nacionales02 de junio de 2023
La Corte Suprema falló en contra de la re-reelección del gobernador de San Juan, Sergio Uñac, cuya postulación había sido impugnada por la oposición.
El máximo tribunal integrado por el presidente del cuerpo, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda, tomó esta decisión después de suspender las elecciones provinciales y de que el Procurador General de la Nación, Eduardo Casal, declarara inconstitucional las aspiraciones a un tercer mandato del mandatario peronista, que el miércoles le había metido presión a los jueces para que aceleraran una definición.
El dictamen de Casal planteó que la nueva postulación de Uñac “se sitúa fuera de la limitación establecida en el artículo 175 de la Constitución” y que una nueva candidatura del gobernador de San Juan lo habría habilitado -en una eventual victoria- para un cuarto mandato consecutivo, lo que no está permitido en la Constitución local.

El ministro de Economía destacó que las reformas que impulsa el Gobierno permitirán "incentivar la formalización y generar más empleo”.

El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, falleció a los 84 años luego de afrontar un grave problema pulmonar.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

Además, la mayoría de los participantes (48%) considera que el país representa una "amenaza menor" para la seguridad de Estados Unidos.

Se desplazaron 1.694.000 turistas (+21% que en 2024) y estadía promedio fue de 2,3 noches (+15%), alentados por la combinación de un clima templado, una agenda nacional muy activa.

Sucedió en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

La variada agenda cultural, deportiva y gastronómica impulsó durante el feriado un impacto económico estimado en $2.796.406.485.

Con el SMVM estancado desde agosto en $322.200, y una caída del 31,4% durante la gestión Milei, el Ejecutvio vuelve a convocar al Consejo Nacional del Empleo.

La capacitación será este miércoles 26 de noviembre a las 18 hs. en el CIC de Santa Cecilia.