
Sáenz celebró que el primer proyecto minero del país aprobado para el RIGI sea de Salta
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
Se trata del electroducto "Juana Azurduy" que conecta la subestación en la localidad boliviana de Yaguacua con la Estación Transformadora en Tartagal.
Salta02 de junio de 2023Funcionarios provinciales participaron en el acto de inauguración del electroducto Juana Azurduy, que conecta eléctricamente Argentina y Bolivia. Esta obra de infraestructura posibilitará un volumen inicial de 60 megavatios de intercambio eléctrico entre ambos países.
El acto estuvo encabezado por el presidente argentino Alberto Fernández y su par boliviano Luis Arce.
Participaron, representando a Salta, la secretaria de Minería y Energía del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, Romina Sassarini y el director de Energía Eléctrica, Jorge Giubergia.
Se trata de una línea de alta tensión de 132 kV, con una longitud de 110 km, que permitirá el intercambio comercial de energía eléctrica y mejorando el servicio. Se espera que esta conexión mejore el servicio eléctrico en la región del NOA, beneficiando a las comunidades locales.
Fernández resaltó que es un paso importantísimo para la integración de nuestros países. A su tiempo, Arce afirmó que este proyecto de interconexión eléctrica mejorará la calidad de vida de los “hermanos” del norte argentino.
Por su parte, Sassarini destacó que esta obra suma y refuerza a otros proyectos que buscan fortalecer la cooperación y el desarrollo energético entre ambos países, fomentando el acceso a la electricidad y el intercambio de energía en la región tanto en media como en alta tensión.
En esta línea, la Secretaría de Minería y Energía, junto con entidades como EDESA, CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Eléctrico Mayorista S.A.) y el Ente Regulador de Servicios Públicos, en colaboración con sus contrapartes bolivianas, continuarán trabajando para extender la electrificación en media tensión a diferentes localidades fronterizas.
Cabe destacar el trabajo efectuado desde la Dirección de Energía Eléctrica relacionado a la gestión técnica y ambiental para lograr el cumplimiento de las metas ambientales comprometidas durante el transcurso de la obra y la puesta en funcionamiento de la línea eléctrica.
Esta inauguración marca un hito en la historia de la integración energética regional, sentando las bases para un mayor intercambio y desarrollo sostenible en el sector eléctrico.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
El gobernador de Salta disertó en la jornada de negocios organizada por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina AmCham Summit 2025.
El intendente Emiliano Durand recibió al rector, Miguel Nina, y su equipo, para avanzar en una agenda común que potencie la articulación entre la Universidad y el municipio, con el foco en prácticas formativas y la vinculación institucional.
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.
Ocupa el primer lugar en cobertura de embarazadas y el segundo lugar en personal de salud, mayores de 65 años y bebés de 6 a 24 meses, superando al porcentaje total de vacunación a nivel nacional.
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.
La restricción está contenida en un decreto publicado en el Boletín Oficial. Incluye a la mayoría de las actividades, entre ellas la educación y el transporte.
Brooke Anderson, de 27 años, enfrenta cargos por actividad sexual ilícita con un menor tras un supuesto vínculo de ocho meses.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.