
Mesa del Litio: El gobernador Sáenz se reunió con representantes de la Cámara de Minería de Salta
Se trató la situación de los proyectos, la realidad de los productores inversores, la cadena de valor de la producción y los desafíos del sector en el corto y mediano plazo.
Actualidad06 de junio de 2023
El gobernador Gustavo Sáenz recibió en Casa de Gobierno a los representantes de la Cámara de Minería de Salta ante la Mesa de Litio para analizar la situación de los proyectos en la provincia, la realidad de los productores inversores, la cadena de valor de la producción y los desafíos del sector en el corto y mediano plazo.
La reunión contó con la participación del presidente de la Cámara de Minería de Salta, Carlos Ramos; Guillermo Caló del proyecto de Litio Rincón (Río Tinto) y Marie-Pierre Lucesoli, gerente de la Cámara.
También estuvo presente la secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, quien al término del encuentro precisó que en la última reunión de la Mesa del Litio se convocó al sector privado a designar sus representantes, que en el caso de Salta correspondió a Guillermo Caló y Luis Sansot (Puna Mining).
Los presentes coincidieron en afirmar que en la provincia hay una auténtica política de Estado en minería que promueve la seguridad jurídica, reglas claras y previsibilidad.
Guillermo Caló, remarcó que la minería del litio actualmente genera una cadena de valor muy importante, generando empleo directo e indirecto, en compras de bienes y servicios y pago de impuestos.
Al respecto, Sassarini destacó que Salta registra un crecimiento ininterrumpido del empleo minero por más de 28 meses, que generó 4200 empleos directos y con más de 300 proveedores inscriptos en el registro.
Para acompañar las potencialidades y el crecimiento de la actividad, el sector privado apoyó el reclamo de la Provincia ante Nación de más y mejor infraestructura vial, energética, de comunicaciones.
Por último, la Secretaría de Minería añadió que desde el Gobierno de la Provincia se está trabajando en actas acuerdo específicas con empresas mineras tanto de litio como de otros sectores metalíferos, para incrementar las regalías de manera voluntaria. “La Provincia tiene un marco de seguridad jurídica que es una de sus activos más importantes para acompañar la dinámica de las inversiones, pero también quiere participar cuando estas ganancias superen los estadios normales y acompañar cuando éstas bajen”, precisó.
En Salta hay actualmente tres proyectos de litio en construcción, con inicio de producción estimado en abril de 2024 y otros cinco con plantas piloto.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Comenzó la recuperación de un espacio público detrás de la Esc. Padre E. Martearena
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.