
Sáenz se reunió con Adorni y Santilli: “Con consenso y federalismo se construye el progreso del país”
El Gobernador junto al Jefe de Gabinete y el Ministro del Interior trabajaron una agenda de reformas y desafíos en un encuentro en Casa Rosada.


Comenzó la construcción de la segunda planta comercial de carbonato de litio. Su impulsora es la firma surcoreana Posco, que invertirá u$s800 millones.
Salta29 de junio de 2023
Los gobernadores Gustavo Sáenz de Salta y Raúl Jalil de Catamarca, junto al presidente de la firma en Argentina Kim KwanBok y representantes de comunidades originarias de la zona dejaron oficialmente habilitado el inicio de obra de la segunda planta comercial del proyecto ubicado en el salar del Hombre Muerto.
“Hoy ambas provincias estamos haciendo historia”, dijo Gustavo Sáenz y marcó que esta planta es un nuevo hito para la minería de litio, ya que impulsa la creación de más de 1000 empleos, el desarrollo de proveedores locales y el crecimiento productivo de la región. Expresó el mandatario salteño al respecto: “Somos testigos del avance de este proyecto, que se manifiesta en el crecimiento del empleo y en el incremento de todo lo que conllevan los distintos eslabones de su cadena de valor minera, porque cada hito dentro de la minería activa una palanca de progreso y crecimiento para la región”.
Asimismo, subrayó el trabajo conjunto con el gobernador Jalil de Catamarca, con quien “hemos logrado la conformación de una zona de cooperación para el progreso de nuestros territorios y el desarrollo de los recursos naturales”. También Sáenz se refirió al continuo diálogo con las comunidades locales y sustentabilidad.
La puesta en marcha de la planta comercial de carbonato de litio está prevista para el segundo trimestre de 2025, con capacidad de producción de 23.000 toneladas/año.
El proyecto de Posco Argentina está dividido en dos fases. La fase 1 se encuentra en la etapa constructiva, la cual consta de una Planta Comercial de Fosfato de Litio ubicada en el Salar del Hombre Muerto y una Planta Comercial de Hidróxido de Litio ubicada en el parque industrial de General Güemes, con capacidad de producción de 25.000 toneladas anuales que convertirá a Posco Argentina en la primera empresa en producir Hidróxido de Litio en la República Argentina, siendo esta la primera mega inversión en el país de una empresa de Corea del Sur.
Del acto de inicio de obra también participaron el embajador de la República de Corea en Argentina, Lee Yongsoo; por la empresa, el vicepresidente Ejecutivo de POSCO Holdings (Corea), Yoo Byoungok y Kim Minchul, vicepresidente Ejecutivo de POSCO E&C; las secretarias nacionales de Energía Flavia Royón y de Minería, Fernanda Ávila; de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio Mendiguren; intendentes de San Antonio de los Cobres(Salta), Alberto Carral y de Antofagasta de la Sierra (Catamarca); Julio Taritolay; por Salta, el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas, Pablo Outes y la secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini; por Catamarca, el ministro de Minería, Marcelo Murúa; legisladores, autoridades de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), además de caciques y representantes de los pueblos originarios de Salta y Catamarca que conforman el área de Influencia directa de POSCO Argentina en ambas provincias, entre otros.

El Gobernador junto al Jefe de Gabinete y el Ministro del Interior trabajaron una agenda de reformas y desafíos en un encuentro en Casa Rosada.

El operativo que se realizó en Av. Bicentenario, estuvo a cargo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial.

La Provincia de Salta continúa afianzando su presencia en los principales encuentros internacionales del turismo, participando en ferias estratégicas junto al Instituto de Promoción Turística Salta (Inprotur Salta).

El intendente de la Ciudad integró el panel dedicado a analizar los desafíos y oportunidades que la actividad minera representa para la ciudad de Salta.

La iniciativa está destinada a comercios, establecimientos gastronómicos y centros comerciales del municipio.

Compitieron 133 equipos de todo el país en un evento que demuestra el potencial de los jóvenes en innovación tecnológica.

Cuenta regresiva para la llegada a Salta del TC2000. La 11º fecha del 46º Campeonato Argentino YPF Infinia se correrá en el Autódromo “Martín Miguel de Güemes” el fin de semana del 22 y 23 de noviembre.

El máximo tribunal penal convocó a los jueces del TOF 7 para definir medidas que permitan avanzar con mayor rapidez en el proceso contra Cristina Kirchner y otros acusados, incluyendo la eliminación de la feria

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

La Fiscalía investiga el hallazgo de una mujer sin vida en el asentamiento San Javier. La autopsia determinó la causa de su muerte.

El Gobernador junto al Jefe de Gabinete y el Ministro del Interior trabajaron una agenda de reformas y desafíos en un encuentro en Casa Rosada.

El operativo que se realizó en Av. Bicentenario, estuvo a cargo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial.