
Llega una nueva edición de Libros y Vinos en el Mercado Artesanal de Salta
Hoy jueves 29 de junio a las 19 horas, el escritor Eduardo Medina presenta “Datos para la historia del Fuerte de Cobos”.
Actualidad29 de junio de 2023
Este jueves 29 de junio a las 19 horas, el escritor Eduardo Medina presenta “Datos para la historia del Fuerte de Cobos”. Durante la presentación se compartirá con los presentes vinos regionales de La Bodeguita. Entrada gratuita.
El Mercado Artesanal de Salta en forma conjunta con la Sociedad Argentina de Escritores filial Salta, llevan a cabo la iniciativa “Libros y Vinos”, una propuesta que propicia un ambiente agradable de lectura, permitiendo al público emprender un viaje literario en el que el vino y el libro se unen para relajar y disfrutar las obras.
En esta oportunidad, el poeta, escritor, historiador, editor y gestor cultural, Eduardo Medina, presenta “Datos para la historia del Fuerte de Cobos”, un aporte documental desde una perspectiva integradora para comprender un amplio arco temporal y espacial que se proyecta desde los procesos históricos producidos con el establecimiento de los grupos hispanos-criollos en el siglo XVI hasta promediar el siglo XIX.
La cita tendrá lugar el jueves 29 de junio a las 19 horas en el Salón de Usos Múltiples “María Gertrudis Medeiros” del Mercado Artesanal, Av. San Martín 2555, con entrada gratuita.
Los documentos que aporta Medina, dan cuenta de hechos que los discursos hegemónicos tradicionales muchas veces han soslayado o minimizado.
Cobos fue testigo de las decisiones políticas y territoriales de los expedicionarios y autoridades enviados por la corona española, de las luchas de tobas matacos y mocovíes contra el invasor, del desarrollo de prácticas religiosas en consonancia con la historia socio/política de la época, de los difíciles y aciagos años de la guerra de independencia, del paso por su suelo de los principales jefes militares, como San Martín, Manuel Belgrano, Martín Güemes, Juan Martín de Pueyrredón, entre otros, de las luchas civiles a partir del año 1820, de la invasión de Felipe Varela.
Acompaña el evento La Bodeguita de la Asociación del Valle de Animaná, local 6 del Mercado Artesanal de Salta.
Sobre el autor
Eduardo Medina, nació en General Güemes, Provincia de Salta, el 26 de mayo de 1979.
Publicó los cuentos, El Dintel del Dominio (2001), Esquizofrenia (2005), Ave Errante (2007), Cuentos Cruentos (2012), El Hacedor de Sombras (2014), Cuentos Cruentos (Cuentos Completos) 2016 y Círculos (2022).
Poesías, Cerrado por Refacciones (2008), Vestigios de un Ocaso (2014) y Viaje al microcosmos (2022).
Ensayos Históricos: Güemes, Departamento Oculto (2007), Moldes, el incorruptible (2015), Cuarenta Días en Campo Santo (2016), Valle de Siancas en la Guerra por la Independencia 1813 - 1817 (2017), Gertrudis Medeiros, Heroína de la Patria (2018), El Progreso, Historia del Ferrocarril en Argentina (2018), Valle de Siancas Bajo el Manto de la Candelaria (2019), Adela, Historia de un femicidio (2019) y Datos para la Historia del Fuerte de Cobos (2020).
Recibió varios premios por su labor como gestor cultural y como escritor, entre ellos: Premio Persona 2005 por el Programa Radial Cultural La Cueva. Premio Persona 2015 por la Trayectoria Cultural. Premio Persona Destacada por la Municipalidad de General Güemes 2012. Primer Premio Provincial de Poesía Manuel J Castilla, Salta 2005. Premio Provincial Memoria Joven, Tierra del Fuego 2007.
En 2007 fundó la editorial Ediciones del Duende, con más de 400 títulos, revistas culturales, gacetillas y plaquetas publicadas.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Estas son las fechas de carga del Boleto Municipal Solidario de julio
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.

En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Generación Zoe: Solicitan una condena de 14 años de prisión para Cositorto
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.

La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.