
Milei anticipó que reordenará su tablero luego de las elecciones
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
El Presidente, la vicepresidenta y el ministro de Economía encabezaron al acto de inauguración del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, con la mira puesta en las PASO del próximo 13 de agosto.
Nacionales10 de julio de 2023El presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Kirchner, el ministro de economía y precandidato a presidente de Unión por la Patria Sergio Massa, el jefe de gabinete y precandidato a vicepresidente Agustín Rossi y el gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof protagonizaron este domingo la apertura simbólica de la válvula de la estación de Medición Salliqueló en la inauguración del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK).
De está manera, la primera línea de la coalición de gobierno compartió la primera foto de campaña de cara a las PASO de agosto tras la confirmación de los candidatos del frente oficialista. La foto también representó el reencuentro entre el Presidente y la Vicepresidenta que no se mostraban juntos en público desde la apertura de sesiones ordinarias, el 1 de marzo, y no compartían un acto político desde el 3 de junio de 2022, cuando se celebraron los 100 años de YPF.
El GPNK, que se construyó en tiempo récord, es una obra fundamental para el desarrollo económico del país porque permitirá avanzar en el camino de la soberanía energética generando una reducción del 7,1% de las importaciones totales del país, lo que significará un ahorro de US$4.293 millones.
Además significará la posibilidad de contar con gas más barato para la industria y para los argentinos y la posibilidad de exportar a otros países para fortalecer las divisas del Banco Central.
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
Las declaraciones del presidente norteamericano tensionaron a los funcionarios argentinos, que salieron rápido con un operativo contención.
No hubo detalles del salvataje de EEUU, pero abundaron las expresiones de apoyo al Gobierno y su política económica.
El Presidente promete impulsar su agenda reformista después del 10 de diciembre, cuando se produzca el recambio legislativo
Este martes, el mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca luego de la confirmación del swap por u$s20.000 millones.
El juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, elevó una solicitud a la Presidencia de la Cámara. En paralelo, el fiscal solicitó rastrear los movimientos de dinero de Espert.
El Presidente celebró la distinción que recibió líder opositora al régimen de Nicolás Maduro. “Mis felicitaciones por este reconocimiento más que merecido por tu enorme lucha por la defensa valiente de la libertad y de la democracia”
Es considerada la obra de infraestructura más importante de las últimas décadas para la provincia que conectará la RP 24 y El Carril RP 33.
Fue durante un acto en el Distrito Cultural Dino Saluzzi, que fue encabezado por el intendente, Emiliano Durand, junto a otras autoridades municipales y provinciales.
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.
El evento celebrado en Mar del Plata reflejó la visión del empresariado sobre lo que se necesita para impulsar el clima de negocios. Esperan que la incertidumbre y la volatilidad financiera terminen después del 26 de octubre