
Histórico acuerdo comercial entre Estados Unidos y Argentina
El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.


El Presidente, la vicepresidenta y el ministro de Economía encabezaron al acto de inauguración del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, con la mira puesta en las PASO del próximo 13 de agosto.
Nacionales10 de julio de 2023
El presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Kirchner, el ministro de economía y precandidato a presidente de Unión por la Patria Sergio Massa, el jefe de gabinete y precandidato a vicepresidente Agustín Rossi y el gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof protagonizaron este domingo la apertura simbólica de la válvula de la estación de Medición Salliqueló en la inauguración del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK).
De está manera, la primera línea de la coalición de gobierno compartió la primera foto de campaña de cara a las PASO de agosto tras la confirmación de los candidatos del frente oficialista. La foto también representó el reencuentro entre el Presidente y la Vicepresidenta que no se mostraban juntos en público desde la apertura de sesiones ordinarias, el 1 de marzo, y no compartían un acto político desde el 3 de junio de 2022, cuando se celebraron los 100 años de YPF.
El GPNK, que se construyó en tiempo récord, es una obra fundamental para el desarrollo económico del país porque permitirá avanzar en el camino de la soberanía energética generando una reducción del 7,1% de las importaciones totales del país, lo que significará un ahorro de US$4.293 millones.
Además significará la posibilidad de contar con gas más barato para la industria y para los argentinos y la posibilidad de exportar a otros países para fortalecer las divisas del Banco Central.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

La vicepresidenta recibe a la ministra de Seguridad en el Senado.

De cara a la reforma tributaria, la confederación de la mediana empresa consideró que es necesaria una matriz impositiva más lógica para mejorar la competencia.

Un día antes de su jura, se reunió con el sanjuanino Marcelo Orrego y el cordobés Martín Llaryora. Luego, saldrá a la ruta para apuntalar respaldos al Presupuesto 2026 y las reformas de Javier Milei.

También hay preocupación porque crece la deuda del IOSFA, la tercera obra social con más afiliados del país.

Desde las 10, el Presidente recibirá a los diputados y senadores vigentes y electos de LLA y PRO. Explicará las prioridades de la gestión en materia legislativa y se sacará una foto con los alfiles que lo acompañarán a partir de diciembre

Cuenta regresiva para la llegada a Salta del TC2000. La 11º fecha del 46º Campeonato Argentino YPF Infinia se correrá en el Autódromo “Martín Miguel de Güemes” el fin de semana del 22 y 23 de noviembre.

El máximo tribunal penal convocó a los jueces del TOF 7 para definir medidas que permitan avanzar con mayor rapidez en el proceso contra Cristina Kirchner y otros acusados, incluyendo la eliminación de la feria

El gobierno estadounidense busca restringir aún más los ingresos al país. La medida pretende achicar posibles gastos públicos futuros.

La Provincia de Salta continúa afianzando su presencia en los principales encuentros internacionales del turismo, participando en ferias estratégicas junto al Instituto de Promoción Turística Salta (Inprotur Salta).

El intendente de la Ciudad integró el panel dedicado a analizar los desafíos y oportunidades que la actividad minera representa para la ciudad de Salta.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.