
Alerta en California por peligro para la salud por contaminación
La medida responde a un grave deterioro de las condiciones atmosféricas que alcanzó niveles "peligrosos" para la salud de la población.
Estaba desaparecido desde el miércoles pasado y hay sospechas de que lo mataron por sus investigaciones.
Mundo10 de julio de 2023Un periodista del diario La Jornada, uno de los principales diario de México, fue asesinado al parecer a causa de sus investigaciones. El cuerpo de Luis Martín Sánchez Iñiguez, de 59 años, corresponsal del periódico en el estado de Nayarit, fue encontrado maniatado, cubierto con bolsas y con un mensaje clavado en su pecho que las autoridades no revelaron, informó el diario El Universal.
Se trata del sexto periodista asesinado en el país en lo que va del año. La cifra asciende a 150 desde el año 2000, según Reporteros sin Fronteras.Sánchez Íñiguez, estaba desaparecido desde el miércoles.
Era uno de los tres periodistas secuestrados en Nayarit, en el centro-oeste de México, en los últimos días. Los tres habían realizado investigaciones conjuntas.
El crimen del periodista mexicano desata una ola de condenas
Organizaciones defensoras de derechos humanos y comunicadores condenaron el crimen y urgieron a las autoridades a investigar los hechos, reportó este domingo el diario La Jornada.
El relator especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Pedro Vaca, expresó su condena por “la persistencia de la violencia letal contra la prensa” en el país. Además, reiteró a las autoridades mexicanas el llamado a indagar los hechos y proteger a periodistas en riesgo.
La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México pidió que la primera línea de investigación del caso se enfoque en el trabajo periodístico. A su vez, el Programa de las Américas del Comité para la Protección de los Periodistas exigió a las autoridades investigar “de inmediato y con credibilidad” el crimen.
La medida responde a un grave deterioro de las condiciones atmosféricas que alcanzó niveles "peligrosos" para la salud de la población.
El pedido se suma al de la ONU, que advirtió sobre "crímenes de guerra" pese a la paz acordada.
El Presidente y su comitiva participaron de un almuerzo con su par norteamericano y el titular del Tesoro, Scott Bessent, en la Casa Blanca.
Entre los liberados hay tres argentinos. Para este martes se espera la entrega de los cuerpos de los 28 rehenes fallecidos que aún permanecen en Gaza.
El Gobierno Federal activó el Plan DN-III-E y desplegó más de 5.400 efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina y Protección Civil.
El magnate enfrenta cuestionamientos por ofrecer un salvataje a la Argentina mientras prosigue con los recortes locales.
El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables.
Las declaraciones del presidente norteamericano tensionaron a los funcionarios argentinos, que salieron rápido con un operativo contención.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en la UC1 recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.
El evento celebrado en Mar del Plata reflejó la visión del empresariado sobre lo que se necesita para impulsar el clima de negocios. Esperan que la incertidumbre y la volatilidad financiera terminen después del 26 de octubre