El tiempo - Tutiempo.net



¿Habemus acuerdo?

El FMI y el Gobierno llegaron a un principio de acuerdo y en los próximos días cerrarán los detalles técnicos.

Economía24 de julio de 2023
economia sergio massa

El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó que finalizaron “los aspectos medulares” del trabajo técnico de la próxima revisión con la Argentina lo que marcaría un principio de acuerdo en el marco de las dilatadas negociaciones con el Gobierno.


A través de sus redes sociales, el organismo de crédito internacional, expresó: “Los equipos del Ministerio de Economía y Banco Central de Argentina y el staff del FMI han finalizado lo aspectos medulares del trabajo técnico de la próxima revisión”.

“Se han acordado los objetivos y parámetros centrales que serán la base para un ‘Staff Level Agreement’ que se espera finalizar en los próximos días para luego avanzar hacia la revisión del programa de Argentina”, añadió el FMI.

Por último, destacó: “Dicho acuerdo busca consolidar el orden fiscal y fortalecer las reservas reconociendo el fuerte impacto de la sequía, el daño a las exportaciones y los ingresos fiscales del país”.

El primer objetivo del Gobierno era que llegaran US$10.600 millones, cifra que correspondía a los pagos hasta fin de año. Sin embargo, dado el contexto, es posible que el monto a recibir finalmente sea menor.

Para la Argentina es clave cerrar un nuevo entendimiento con el FMI porque el país tiene reservas negativas por US$6500 millones y necesita US$2600 millones para pagarle al Fondo a fin de mes, sumado a otros US$800 millones a abonar a principios de agosto.

Te puede interesar
tecnologia celulares1

Retenciones en las billeteras virtuales

Guadalupe Montero
Economía10 de septiembre de 2025

ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.

Lo más visto
Municipalidadesanlorenzoactivo

En San Lorenzo vuelve el programa "Municipio Activo"

Guadalupe Montero
Salta17 de septiembre de 2025

Los vecinos podrán asesorarse sobre licencias de conducir, trámites contables, y jurídicos. Podrán hacer Ecocanje, depositar neumáticos y residuos electrónicos, como así también conocer toda la oferta de talleres, cursos y escuelas deportivas, entre otros servicios.