
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
Será el martes 8 de agosto. Los precios de los juguetes nacionales aumentaron cerca de 100% en un año; mientras que los importados registraron un incremento del 130%.
Economía04 de agosto de 2023El Día del Niño, que se celebra el tercer domingo de agosto, concentra el 60% de las ventas anuales de la industria del juguete, por eso es la fecha más esperada por los comercios del sector. Para fomentar las promociones y descuentos, la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) realizará el martes 8 de agosto la quinta edición de la noche de las jugueterías.
La propuesta alcanza a las jugueterías adheridas de todo el país e incluye una extensión en los horarios de atención, además de actividades y promociones bancarias, como la del Banco Nación, que tendrá un 25% de descuento y 3 cuotas sin interés. Para los juguetes de fabricación nacional, estará disponible el Programa Ahora 12, que permite comprar en 3, 6, 12 y 18 cuotas con tasas más bajas que las bancarias.
Este año, el Día del Niño -que desde 2020 lleva el nombre de Día de las Infancias- se celebra el domingo 20 de agosto, bajo la premisa de que todos los chicos de la Argentina puedan festejar.
La noche de las jugueterías y el boom Barbie
Para los regalos por el Día de las Infancias, el medio aguinaldo de julio ya se gastó y en plena crisis inflacionaria y de salarios que no alcanzan, todos buscan las mejores promociones y descuentos. Los precios de los juguetes nacionales aumentaron cerca de 100% en un año; mientras que los importados registraron un incremento del 130% y podrían seguir en ascenso luego del anuncio de nuevas restricciones a las importaciones.
“El desempeño anual de ventas comienza a definirse en esta época. El 60% de las ventas anuales se dan para el Día del Niño, donde siete de cada diez regalos que se realizan, son un juguete. El balance anual se completa con la temporada de fin de año, que explica otro 35% de las ventas”, señaló la CAIJ.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
El turismo internacional en la Argentina registró en febrero una baja del 35,8% interanual, mientras que los viajes al exterior crecieron un 73,7%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Con esta estrategia de descuentos y financiación, este supermercado busca captar a los consumidores interesados en renovar sus dispositivos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
Además, fue sentenciada a cuatro años de prisión, aunque no irá a la cárcel. Deberá usar pulsera electrónica en su domicilio durante 24 meses.
Vecinos alertaron a la Policía tras escuchar el llanto de una mujer que yacía en el suelo junto a su hija de tres meses, con pérdida parcial del conocimiento.
El mandatario entregó nuevas ambulancias y ya suman 106 durante la gestión-
Se trata de la 48º edición de este evento que incluye intervenciones artísticas y musicales.