
Fortalecen el programa Extramuros para llegar a más salteños
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
“La política habitacional es una cuestión de Estado que debe sostenerse en el tiempo”, dijo el Gobernador.
Salta18 de agosto de 2023En El Galpón, 25 familias cumplieron este jueves el sueño de la casa propia. El gobernador Gustavo Sáenz entregó ayer las nuevas viviendas, superando ya las 50 terminadas en la localidad. Junto con las que están en ejecución, se llegará a casi 100 unidades habitacionales en el municipio, en lo que es una oportunidad histórica de acceso a la vivienda.
Durante el acto, el Gobernador aseguró que “la política habitacional es una cuestión de Estado que debe sostenerse en el tiempo”, para ir solucionado paulatinamente el déficit y que “las familias no tengan que esperar tanto tiempo”.
Este fue el caso de Ángel que estuvo esperando 36 años y junto a otros beneficiarios de casos antiguos, hoy finalmente recibieron su casa.
Por ello, el Gobernador se comprometió a seguir gestionando en beneficio de los salteños, logrando que en casi cuatro años al frente del Ejecutivo provincial haya más de 4 mil familias salteñas adjudicatarias, en ejecución 3.800 viviendas y proyectadas más de 1.200, todas distribuidas con criterio federal.
Al destacar la importancia de que todos los sectores trabajen conjuntamente por el interés de Salta, Sáenz recordó que “hoy homenajeamos al Padre de la Patria, San Martín, y debemos aprender de él que hay que tener humildad, humanidad y sensibilidad social”.
Por su parte, el intendente Federico Sacca dijo: “Vamos a tener alrededor de 100 viviendas en El Galpón y esto es histórico”.
El presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Carrizo, subrayó la importancia de articular entre Provincia, Nación y municipios las políticas de planificación y ordenamiento territorial. Anunció que próximamente habrá nuevas entregas en San Agustín, Metán y Apolinario Saravia, continuando con la política de inversión social a partir de una planificación con un sistema de prioridades.
Durante la ceremonia también se entregó a cada familia, una biblioteca. Al respecto, el secretario de Cultura Diego Ashur señaló que por primera vez se añaden a los más de 100 títulos que integran las bibliotecas, ejemplares de la Constitución de Salta y de la Nación.
También acompañaron a las familias beneficiadas el senador Daniel D´Auria, los diputados Nancy Jaime y Gustavo Dantur, funcionarios provinciales, municipales, concejales, entre otros.
Las viviendas
La obra fue ejecutada por el IPV y financiada por Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación. Las casas tienen 62m2 y todos los servicios básicos. Cada una tiene comedor, cocina, dos dormitorios, baño y lavadero. Una adaptada para discapacidad motriz.
El nuevo barrio cuenta con los servicios básicos de gas, agua y luz, por lo que se realizaron trabajos de infraestructura y nexos.
La edificación fue con método tradicional, mampostería de ladrillo hueco, cubierta de losa plana con carpeta cementicia con membrana preconformada y poliestireno expandido.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los estudiantes que aprobaron la parte teórica, pueden rendir la siguiente etapa hasta el jueves, en el simulador que se trasladó hasta la universidad.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.